Condenaron a prisión perpetua al policía que mató a un joven por la espalda

Ramón Eduardo Rivas, oficial sub inspector de la Policía de Entre Ríos fue condenado a la pena de prisión perpetua. Se lo halló autor del crimen de Juan José Chocor, de 19 años.

En un fallo unánime, el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, integrado por Elisa Zilli, Alejandro Gippo y Pablo Zoff, condenó este lunes a Ramón Eduardo Rivas, alias Coqui, de 32 años, oficial sub inspector de la Policía de Entre Ríos, a la pena de prisión perpetua por el crimen de Juan José Chocor, 19 años. En el adelanto de sentencia, el Tribunal indicó que los testimonios y las pruebas reproducidas en el juicio oral y público le permitieron arribar con el grado de certeza necesario que Rivas fue el autor del disparo que terminó con la vida de Chocor.

El efectivo fue condenado, en fallo de primera instancia, por el delito de Homicidio agravado por haber sido cometido abusando de su función.

Con la sentencia, el Tribunal decidió dictar la prisión preventiva de Rivas hasta que el fallo quede firme, puesto que la pena en expectativa cristalizó en condena efectiva, entendiendo que la situación del efectivo “cambió rotundamente” lo que “torna más probable el riego de fuga”. En este sentido, el policía fue detenido y trasladado a la Unidad Penal Nº 1, en Paraná. El martes 23 de mayo, a las 8, se conocerán los fundamentos completos de la sentencia.

Ilegal

Chocor recibió un disparo de un arma de fuego calibre 9 milímetros el 14 de febrero de 2014 a las 15.30 cuando acudió a ayudar a su hermano Diego Chocor, que se resistió a ser detenido por Rivas, en un accionar que fue calificado por el Tribunal de “ilegal”, en calle Corrientes, entre Concordia y La Paz, de Hernandarias, en el Departamento Paraná. En esas circunstancias, hubo un forcejeo en el que Rivas cayó al suelo y los hermanos corrieron cada uno en sentido contrario, cuando se escucharon dos disparos, impactando uno en la víctima, en la “región paravertebral derecha nivel cervical, habiendo provocado estallido-fractura de cuarta vértebra cervical, compromiso laminar y de apófisis espinosa de quinta y sexta vértebra, fractura de maxilar inferior, con probable pérdida de piezas dentarias, lesión en lengua contusa cortante y en labio superior; dichas lesiones fueron de carácter grave, y pusieron en riesgo la vida de Juan José Chocor, quien finalmente falleció el día 31 de marzo de 2014 por trombo embolismo de pulmón como complicación de una falla generalizada de órganos en el marco de la internación por lesión grave raquimedular causado por proyectil único de arma de fuego”.

Testimonios

Para el Tribunal quedó claro que el autor del disparo fue Rivas. En este sentido señaló que se basó en el testimonio de tres testigos, de los cuales dos lo vieron disparar, y en la prueba colectada en la investigación. Además de los testimonios, que el Tribunal consideró “claros, convincentes, creíbles”, se valoró que la vaina servida que se secuestró en el lugar del hecho se corresponde con el arma reglamentaria de Rivas, una pistola reglamentaria, FM Hi Power, modelo M95-Classic, calibre 9 milímetros.

Para los vocales del Tribunal, la pena solicitada por la fiscal coordinadora Matilde Federik y el querellante Humberto Mistrorigo, es la que correspondía aplicar porque se encuentra configurado el agravante por la condición de efectivo que revestía Rivas en el momento del hecho, puesto que estaba de servicio, fue uniformado al lugar, con el arma reglamentaria y el móvil 191 de la comisaría, que fue incendiado en un grave incidente con vecinos y familiares de la víctima que reaccionaron y golpearon a Rivas por “dolor e indignación”. En el adelanto, los jueces sostuvieron que Rivas fue atacado después de haber disparado contra Chocor y no antes, como lo aseguró en su declaración indagatoria, cuando dijo que fue abordado por cinco personas que lo aagredieron cuando intentó detener a Diego Chocor.

Al margen

Durante la audiencia quedó en exhibición el despliegue violento de la Policía de Hernandarias. Incluso, por varios testimonios quedó expuesto el accionar irresponsable de algunos efectivos que arribaron al lugar del hecho, de civil, armados y realizando disparos contra la multitud que se había congregado alrededor del joven baleado.

Por Néstor Bellini / Fuente: El Diario