Colombia: El Gobierno y el ELN reanudarán los diálogos de paz el 16 de mayo

El reinicio de las conversaciones entre el Ejecutivo y el Ejército de Liberación Nacional fueron ratificadas por el jefe del equipo negociador gubernamental, Juan Camilo Restrepo. Las FARC y el ELN se reunen en La Habana.

Las conversaciones de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla del ELN se reanudarán el próximo 16 de mayo en Ecuador. La noticia fue confirmada por el titular del equipo negociador Juan Camilo Restrepo mediante redes sociales.

El reinicio de las conversaciones estaba previsto inicialmente para el 3 de mayo, pero se postergó para el día 16 por una reunión en Cuba de delegados del Ejército de Liberación Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en un intercambio de sus experiencias en las negociaciones de paz con el Gobierno.

Tras confirmar la nueva fecha Restrepo también resaltó la visita a Colombia este lunes del presidente electo de Ecuador, en un hecho que para él “reitera magníficas relaciones entre los dos países”. El negociador expresó que el “Presidente electo Lenín Moreno continuará apoyando diálogos en busca de la paz de Colombia, como lo ha hecho Rafael Correa”.

El gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC, principal y más antigua guerrilla del continente, firmaron en noviembre un histórico acuerdo de paz tras cuatro años de negociaciones en Cuba.

Los guerrilleros se concentran en 26 puntos del país en los que cumplen un proceso de dejación de armas que es supervisado por Naciones Unidas. Colombia vive un conflicto armado que durante medio siglo ha enfrentado a guerrillas, paramilitares y agentes estatales, con saldo de 260.000 muertos, 7,1 millones de desplazados y 60.000 desaparecidos.

Para alcanzar la “paz completa”, el gobierno instaló en febrero pláticas en Ecuador con el ELN, único grupo rebelde activo del país y con unos 1.500 combatientes. Las conversaciones se desarrollan en medio de la confrontación.

Reunión de las FARC y ELN en Cuba

Integrantes del secretariado de las FARC viajaron este domingo desde Bogotá con destino a La Habana, Cuba, al encuentro con el ELN, fue autorizado por el Gobierno Nacional. En la isla están Rodrigo Londoño ‘Timochenko’ y Rodrigo Granda, quienes han permanecido en la isla después de la firma del acuerdo en el Teatro Colón de Bogotá. Pastor Alape, Iván Márquez, Carlos Antonio Lozada y Joaquín Gómez llegaron a la isla para participar en dicho encuentro.

La reunión se hará esta semana en el Palacio de las Convenciones en La Habana y es el tercer encuentro entre las dos guerrillas en los últimos años. Por parte del ELN estarán Nicolás Rodríguez, Bautista alias Gabino, Pablo Beltrán y Antonio García. Precisamente la logística para el desplazamiento de esas personas se activó por parte del CICR.

La intención del encuentro es intercambiar posiciones sobre las dos negociaciones e intercambiar experiencias sobre el proceso de implementación que se adelanta con las FARC. Así mismo se busca dar impulso a la mesa de Quito en la que el Gobierno y el ELN están dialogando.

Fuente: El Espectador y Caracol