Burgos y Meiners encabezarán la lista entrerriana del MST para diputados nacionales

El MST- Nueva Izquierda definió sus candidatos para las elecciones y se transformó en la primera lista confirmada con nombres. El 24 de junio realizarán el lanzamiento. Críticas a los gobiernos nacional y provincial.

El tablero electoral se mueve en Entre Ríos. Agenda Abierta adelantó sobre la conformación de cinco frentes partidarios que competirán en las legislativas de medio término de este año. El Movimiento Socialista de los Trabajadores – Nueva Izquierda ratificó ser uno de los espacios que intentarán llegar a una banca en el Congreso Nacional. El oficialismo provincial (en un acuerdo que integrará al Frente Para la Victoria y el Frente Entrerriano Federal) y Cambiemos (PRO, UCR, Coalición Cívica y Partido Fe), serán los protagonistas principales según los sondeos realizados. Se espera una definición del Frente Renovador y del conglomerado autoproclamado como Progresistas, donde algunos encuentros, entre el diputado provincial Alejandro Bahler y el Partido Socialista, indican que podría haber un frente entre las otras dos listas con posibilidades de presentarse. Habrá que esperar algunas semanas para tener mayores conclusiones sobre la configuración final del escenario electoral, que tiene a Burgos y Meiners como cabeza de la primera lista confirmada por el espacio MST – Nueva Izquierda.

«En un encuentro  realizado el  25 de mayo,  la militancia debatió la coyuntura electoral y los desafíos para  la construcción de una alternativa de izquierda en estas elecciones legislativas. Entre las principales definiciones   tomadas,  se decidió que la lista de diputados de dicha fuerza sea encabezada por Nadia Burgos y Luis Meiners», destacó el Movimiento Socialista de los Trabajadores, mediante un comunicado enviado a Agenda Abierta. Se adelantó que la lista también incluirá a Gabriel Geist y Victor Romero de Nogoyá, entre otros.

Con críticas a las administraciones nacional y provincial, el espacio realizará un acto de presentación de sus candidaturas el próximo sábado 24 de junio. “Las compañeras y los compañeros han expresado una firme decisión de dar pelea en estas elecciones legislativas. Venimos enfrentando el ajuste de Macri y de Bordet en las calles y lo vamos a hacer también en el plano electoral», expresó Luis Meiners. Precisó que son necesarias «diputadas y diputados que sean consecuentes con esta pelea», y señaló que sin contar con mayoría propia en el Congreso «el macrismo logró pasar sus leyes de ajuste con los votos PJ-FPV y de otros bloques».

Nadia Burgos señaló que desde «Cambiemos y el PJ-FPV se busca instalar una polarización para limitar el debate a esas dos fuerzas. Pero la casta política que integran comparte los trazos gruesos de una misma agenda, por eso votan juntos en el congreso».

«Nuestra agenda política es otra.  Es la de los  derechos de lxs trabajadorxs,  las   mujeres   y   la juventud. Son esas las voces que queremos que se escuchen en estas elecciones», finalizó Burgos.

En las elecciones que se desarrollarán el 13 de agosto y el 22 de octubre, se elegirán 127 diputados nacionales, mientras que Entre Ríos renovará cinco bancas que actualmente ocupan Jorge D’ Agostino de la Unión Cívica Radical (Cambiemos); Cristina Cremer de Busti de Unión por Entre Ríos (Frente Renovador); y Carolina Gaillard, Jorge Barreto y Lautaro Gervasoni, los tres del Frente Para la Victoria.