ATE y UPCN rechazaron la nueva oferta del Gobierno

El 21% en 4 cuotas fue declarado insuficiente por los gremios en la reunión paritaria de esta mañana en la Secretaría de Trabajo de la provincia. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el 8 de junio. UPCN movilizará el viernes.

Foto: AgendaAbierta.

Por Pablo Urrutia

El gobernador Gustavo Bordet había expresado en la previa “vamos a hacer una propuesta superadora, vamos a abrir todas las puertas del dialogo como siguió con los docentes. Tenemos un profundo respeto por nuestros trabajadores”, aunque advirtió que se realizaría a los dos gremios estatales “un planteo que la provincia esté en condiciones de cumplir”.

Finalmente la oferta de actualización salarial fue del 21% en 4 cuotas, compuesto por el 6% que ya se liquidó, el 3% del presente mes, otro 6% en julio y 6% restante en octubre. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) coincidieron en rechazar el ofrecimiento. Tras lo cual las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el 8 de junio.

“Una vez más nos encontramos con una propuesta que ni siquiera puede ser valorada en un plenario”, dijeron desde ATE tras la reunión en referencia a la propuesta oficial que rechazan “de modo categorico y contundente”, según indicaron.

En ese mismo sentido, el secretario General del gremio de trabajadores estatales, Oscar Muntes, dijo en referencia a la oferta que “nos negamos a analizarla”. “Le pedimos al Gobernador Bordet que presente una propuesta seria, respetuosa e integral que dignifique al conjunto de los trabajadores. Lo de hoy es un golpe que nos duele a los trabajadores, tanto tiempo esperando una propuesta y hoy nos vamos con las manos vacías”, lamentó el dirigente.

Finalmente el titular de ATE expresó: “estamos lejísimos de una oferta optima, el mismo gobierno en la audiencia reconoció el impacto de la inflación sobre los salarios, ahora ese criterio no lo aplican a la oferta que nos realizan, por eso mañana está convocado el cuerpo de delegados de la Ciudad de Paraná para construir más fuerza y dar continuidad al reclamo de un salario digno que estamos sosteniendo sin ser escuchados aun por este gobierno”.

En tanto que UPCN, el otro gremio estatal expresó: “El Gobierno llevó la misma propuesta que en marzo sumándole el 3% que otorgarán en mayo decidido unilateralmente por fuera de la paritaria”, por lo cual rechazaron la oferta. Además indicaron que “continúa el plan de lucha” que incluye asambleas en distintas reparticiones de la provincia.

Calificaron que la propuesta está “lejos de cumplir las expectativas de los trabajadores” y criticaron que el aumento se realiza “a cuenta gota y en tramos no acumulables”, por lo cual expresaron “un rechazo rotundo”.

Desde el gremio indicaron que los paritarios “hicieron hincapié en la falta de respeto hacia los trabajadores que constituye un cuarto intermedio de 70 días, un 3% de aumento decidido arbitraria y unilateralmente, sumado a una nueva propuesta insuficiente y alejada de la realidad de los compañeros”.

En ese contexto UPCN anunció una movilización a Casa de Gobierno para este viernes 2 de junio, “en una abierta manifestación de descontento ante la intrincada negociación salarial y la necesidad urgente de los compañeros”.

Un contexto de conflicto

La primera reunión paritaria tras el extenso cuarto intermedio solicitado por los representantes del Gobierno provincial estuvo signada por la movilización y el reclamo de los trabajadores que integran los dos gremios estatales de la provincia. El martes, UPCN realizó una ruidosa asamblea y manifestación en la Caja de Jubilaciones en reclamo de la recomposición salarial. Previamente, el secretario General del sindicato, José Allende, afirmó en un plenario de delegados realizado la semana pasada afirmó que si no había acuerdo se pondría fecha a un paro y movilización.

ATE suspendió el miércoles anterior una movilización a Casa de Gobierno, que tenía prevista como cierre de la jornada de varios días de asambleas en los lugares de trabajo al ser notificada la Comisión Directiva para la reunión de este martes. Para el encuentro de hoy en la Secretaría de Trabajo, los delegados locales del gremio se movilizaron acompañando a los paritarios. Según expresó Oscar Muntes, este miércoles los delegados sindicales de Paraná se reunirán en la sede de calle Colón para definir las próximas acciones a seguir.