Esta mañana se manifestaron en la sede del gobierno local y en un encuentro fortuito increparon al intendente Varisco y algunos funcionarios. Reclaman el cumplimiento de una serie de puntos acordados en paritarias y la aplicación del código 679.
Por Pablo Urrutia
La Asociación del Personal Superior de la Municipalidad de Paraná (APS), movilizó a su Comisión Directiva y cuerpo de delegados al Palacio Muncipal en reclamo del cumplimiento de acuerdos establecidos en el marco de la negociación paritaria. Hubo un cruce fortuito con el intendente Varisco y la comitiva que lo acompañaba que los trabajadores aprovecharon para increpar en persona al titular del Ejecutivo local.
El secretario General del gremio, Pedro Acosta, en declaraciones a Agenda Abierta, dijo que “Hasta último momento teníamos la esperanza de que el intendente cumpla con su palabra, pero no ha sido así. El lunes nos tuvieron prácticamente de locos, haciéndonos venir tres veces al Palacio Municipal diciendo que iban a tener los decretos firmados y las respuestas que estamos pidiendo. Esto no fue así, ayer se apagaron todos los teléfonos, seguimos sin tener respuesta y por eso se decidió movilizar el cuerpo de delegados y Comisión Directiva a exigirle al intendente que cumpla con su palabra y nos de la respuesta que los trabajadores están esperando”.
Acosta aseguró que “La medida de fuerza va a continuar y seguramente se va a extender una hora más. No nos gusta molestar al vecino pero no nos queda otra que hacernos escuchar de esta manera”, sostuvo.
En tanto que el secretario Gremial de la APS, Fabricio Retamal, se refirió a la circular emitida por el Ejecutivo: “cayó muy mal”, dijo y agregó que se vieron “asombrados por la reacción de un Intendente que viene de un partido centenario donde los principios democráticos siempre han regido”.
Cabe mencionar que la circular Nº 1/2017, que lleva la firma del titular de la Secretaría Legal y Técnica, Walter Rolandelli y del Fiscal de Estado, Francisco Avero, dispuso que cada Secretaría del Departamento Ejecutivo Municipal debe informar la nómina del personal adherido a la medida de fuerza dispuesta por el gremio, con el objetivo de determinar si son afiliados o no. En caso de no ser afiliados se les aplicarían descuentos. Pedro Acosta afirmó en declaraciones previas que la disposición es “inaplicable”
Al respecto, Retamal informó que “Hicimos una presentación con nuestro cuerpo de abogados ante la Secretaría de Trabajo, denunciando al Ejecutivo por práctica antisindical. Estamos esperando la resolución de la Secretaría, hoy hablamos con Balla (por Oscar Balla, Secretario de Trabajo de la provincia), dice que mañana se va a expedir”, afirmó.
En cuanto a la ausencia de respuestas de parte del Ejecutivo, dijo: “No nos asombra porque desde hace un año que nos viene prometiendo mejoras que no cumple, ha firmado acuerdos paritarios que no ha cumplido”, aunque admitió que “esta reacción ante el reclamo de los trabajadores era algo que no esperábamos”.
Consultado acerca del efecto que tuvo la circular en la adhesión a las medida de fuerza, aseguró que “Hemos sumado más afiliados en estos días que en los últimos meses, así que por ese lado nos hizo un favor y estamos aumentando la cantidad de afiliados en el gremio”, finalizó.
Escrache
Mientras los delegados y la Comisión Directiva se manifestaba con bombos, cohetes, banderas y carteles al ingreso del estacionamiento del edificio municipal, sobre calle Corrientes; el intendente Varisco, Walter Rolandelli, Eduardo Solari, secretario General y de Derechos Humanos, y el concejal del PRO, Emanuel Gainza, salían por la puerta principal que da a la esquina de Corrientes y Urquiza. Los manifestantes advirtieron la situación y rápidamente se trasladaron hasta el lugar para realizarle sus planteos al propio Varisco. No hubo respuesta ni diálogo de parte del mandatario que se dirigía a un compromiso oficial, y pasó un mal momento, al igual que Rolandelli quien fue destinatario de algunos reclamos. Mientras esperaban que algún auto los pase a buscar en la esquina de Papa Francisco y 25 de Mayo, los funcionarios y el concejal se preguntaban ofuscados a quién se le había ocurrido hacerlos salir por la puerta principal.