Agenda cultural para el fin de semana

Diferentes posibilidades de disfrutar el fin de semana, haciendo algo distinto. Espectáculos, exposiciones y actividades culturales.

Por Lorena Bogado

Desde Agenda Abierta te acercamos la programación de las distintas opciones culturales que tendrán lugar en la ciudad este fin de semana

 Sábado 27 de mayo

Teatro: Dulces Gemelas a las 21hs. en el Arandú Espacio de Arte (Racedo 289). Dos hermanas. Dos almas gemelas separadas al nacer. Un reencuentro. Amores incondicionales. Odios intensos. Esta es la historia de dos gemelas criadas por sus abuelas. Luego de muchos años comienzan a festajar sus cumpleaños juntas. La obra trata justamente del encuentro el dia de su cumpleaños. Nunca se quisieron y hoy van a demostrar que es un cumpleaños diferente. Muy diferente. Actúan: Valentin Abuaf y Pablo Rocchietta, Dirección: Jorge Filliastre, Asistente de dirección: Yanina Schiavo. Capacidad limitada, por reservas al 343 154293638. Entrada general $100.

Música: Dúo Tejeira / Carossi a las 21hs. en el Centro cultural y de convenciones “La vieja usina” (Gregoria Matorras de San Martín 861). La pianista y compositora Silvia Teijeira y la cantautora y bailarina Natalia Carossi se reúnen en concierto. Entrada $100.

Teatro: Guddonaito. Un disparate teatral a las 21hs. en  la Casa de la Cultura. Un matrimonio que festeja su aniversario. Una mujer que compra una copa. Y una camarera muy naif son cómplices necesarios para dar rienda suelta, casi sin querer, a un disparate teatral. Dirección Marisa Tissera
Actúan: Saúl Cuello. Marcelo Amorosi. Norma Santini. Marisa Tissera. Entradas anticipadas $100 en puerta $120. Reservas: 0343 – 156200944 – 155190541

Teatro: Que siga el humor de Edgardo Zamora en el Teatro 3 de Febrero a las 21hs. Precios de las entradas: platea y palcos bajos $200, palcos altos $150 y Tertulia $100

Teatro: Última función de schultzundbielerundsteger, 21.30hs. en la Sala Metamorfosis (Alameda de la Federación 453).  Schultz, Bieler y Steger, son tres agentes con la misión de realizar un “trabajo de limpieza” y una vez terminado el trabajo deben esperar nuevas instrucciones. La memoria y la percepción, son parte del juego propuesto y son los temas que aparecen en escena. Los personajes expresan su creencia en que la percepción o los engaños que ella puede producir, son la única oportunidad que tienen para salir con vida de esa situación en la que se encuentran atrapados. Actúan: Juampi Amarillo (Schultz), Guadalupe Venturini (Bieler) y Valeria Pereyra (Steger). Dirección General Gachi Rezzónico. Entrada general $120  y anticipadas $100. Reservas al 155126783.

Música: Kerai en el Club Social a las 21.30hs. A cinco años de su formación Kerai música es hoy, la banda de folclore de proyección que más cautiva a los jóvenes, por su música autentica y su impronta diferente marcan diversidad de estilos y géneros. Entradas anticipadas $80.

Música: Aguas de hermanan. Ciclo de músicas viajeras a las 21.30 en el Centro Cultural La Hendija (Gualeguaychú 171). Invita a la comunidad paranaense a una velada musical a cargo de viajeros visitantes, en este caso de Mendoza, que compartirán el escenario con artistas de Paraná. Desde Cuyo nos trae su canto Gabriela Fernandez, junto a Daniel Morcos, pianista, arreglador, compositor y productor, y serán recibidos por el dúo anfitrión: la cantante Silvia Salomone junto al guitarrista concordiense Alfonso Bekes. Entrada general $100.

Música: Subversivos, Ya veremos y Más de lo mismo desde la 22hs. en Limbo (Güemes y Liniers). Rock paranaense. Entradas anticipadas $60

Música: Ambar Jazz Quintet se presenta a las 23hs. en el Club Social de Paraná (San Martin 958) para brindar un espectáculo de Jazz, Bossa & Clásicos de todos los tiempos. El grupo está formado por la cantante Ana Contreras, el pianista Franco Bastida, el trompetista Lucas Cantarutti, el contrabajista Cristian Bibel y el baterista José Luis Viggiano. Entrada $80. Anticipadas con descuento al (0343) 154704095.

Domingo 28 de mayo

Teatro y Música: A María Elena, la Juglaresa (de Marcela Sabio) en homenaje a la figura y obra de María Elena Walsh a las 16.30 en Centro cultural y de convenciones “La vieja usina” (Gregoria Matorras de San Martín 861).  Para niñas y niños de 0 a 99 años. Un espectáculo con canciones, historias, títeres, y muchos personajes divertidos que invitan al público a realizar un viaje fabuloso para recuperar los Cuentos, Cantos y Bailes que ha perdido la Juglaresa Teresa (porque sin ellos ¡dejará de ser juglar!) . Algo más de una hora de viaje en el transporte más veloz y maravilloso que existe: el Juego. Ese transporte sólo precisa del combustible que ponen los que comparten esta aventura: memoria, entusiasmo y puro amor, llevando por equipaje el más liviano y poderoso: la IMAGINACIÓN. Así que… ¡Anímense! que el viaje pronto va a comenzar. En el día Nacional de los jardines de Infantes, el Gobierno de Entre Ríos te invita a compartir, con entrada libre y gratuita.

Teatro: Castillo de arena, a las 20.30hs. en el Centro Cultural La Hendija (Gualeguaychú 171). Un hotel en el medio de la nada, corrompido por la arena y desgracia. Cuatro personajes que deberán trabajar juntos para salir a flote y el soñado barco que nunca se hundirá, la esperanza. Flora deberá hacer lo imposible para que su tan soñado hotelito no se hunda. Adrián, un cantante de boleros, que trama un plan con Sukito un oriental perdido en el mar, y una visita insólita… Enbarquemosnos en este viaje y crucemos los océanos del deliro. Veamos hasta donde nos conducen las olas. Actúan: Graciela del Mestre, Daniel Uria, Lucrecia Garggion y Dante Loss. Dirreción: Gustavo Moales. Entrada general $100.

Teatro: Como blanca diosa, 20.30 en la sala Arteatro (Tucuman 378). Dos matrimonios. Dos parejas atravesadas por una crisis existencial. Sandro, el ídolo máximo de América, el hombre más romántico de la “galaxia”, fue el amante de Ema (Rosa) y el padre de su hija. Múltiples acusaciones encubiertas, engaños, identidades cruzadas y disparatados relatos sobre la salud, la enfermedad, el matrimonio y la familia. Una comedia de enredos moderna, con la carga de humor negro que la pluma mágica de Dalmaroni suele crear. Todo lo que dicen los personajes está permanentemente puesto en duda. ¿El delirio, es la puerta de escape hacia una realidad menos cruel? ¿O la realidad supera a la ficción? Todo es absolutamente cierto, aunque nada es verdad. Dirección: Juan Carlos Gallego. Sala con capacidad limitada: Reservas al  54 9 343 -5124717

Música: Blues Jam a las 21hs. En Limbo (Güemes y Liniers). La Asociación Litoraleña de Blues es un grupo de músicos independientes autoconvocados de Paraná con el fin de difundir, promover y fomentar el movimiento de Blues clásico en Entre Ríos. Entre sus proyectos, se encuentran presentaciones nacionales e internacionales de reconocidos exponentes del Blues, la realización de la BluesJam en diversos lugares de la ciudad y la provincia, y la puesta en marcha de talleres de intercambio informativo y técnico. Entrada general $50.