Agenda cultural para el fin de semana

Distintas posibilidades de disfrutar el fin de semana, haciendo algo distinto. Espectáculos, exposiciones y actividades culturales.

Por Lorena Bogado

Desde Agenda Abierta te acercamos la programación de las distintas opciones culturales que tendrán lugar en la ciudad este fin de semana. Encontrarás aquí una descripción día a día de las diferentes propuestas.

Viernes 19 de mayo

Música: El Chango Spasiuk presenta “Otras Músicas”. A las 21hs. en el Teatro 3 de Febrero. Platea y palcos: 400 pesos, tertulia: 380 y paraíso: 350.

Música: la segunda noche de La Usina Murguea desde las 21hs. en el Centro de Cultural y Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras de San Martín 861).  Con la presentación de La mal parida (Paraná) y Manso guachaso (Concepción del Uruguay). Entrada General $100 y Anticipadas $70.

Teatro: Stand up en El Club Social a las 21hs. Lucas Rodríguez y Roberto Galati son reconocidos en el mundo del stand up, ya que vienen presentando sus monólogos en forma individual y han participado de varios programas de televisión para que la gente conozca su trabajo. Se los vio en ciclos como Bendita tv, Hora de Reír y Animales sueltos.

Teatro: Supervivencia de las flores a las 21.30hs en la Sala Metamorfosis (Alameda de la Federación 453). «SÍ, fácil» presenta….. «Supervivencia de las Flores» Situación difícil para las Flores y… para la venta de huevos también. Dos hermanas. Solteras, que tienen que agudizar la imaginación para lograr seguir a flote… Un padre, mayor, pronto a morirse (otra vez). De algo se debe poder vivir!…Las flores tienen que encontrar la solución a esto…. Actúan: Catalina Schmal y Gabriela Verón; Dirección: Milagros Reñé;  Asistencia de dirección: Antonella Fernández Pabón. Entradas: Anticip. $80/ En puerta: $100 Reservas: 155104833/156216436/154481215.

Música: Recital de Electrocuerpo + SETA a las 22hs. se presentarán en Limbo Pub (Güemes y Liniers) dos poderosas bandas de Rock Alternativo. Los ELECTROCUERPO, quienes continúan presentando su última placa, Conexión, la que ya los ha llevado por distintas ciudades del país; y SETA, que presenta canciones de su nuevo disco, pronto a salir. Las entradas anticipadas tienen un valor de $50 y pueden conseguirse en Triple Seis (Pellegrini 194).

Música: Recital a La Jamaica Cromática en La Cueva Cultural (Club Español-Urquiza 722) a las 23.30hs. para tocar su repertorio de standards de Jazz con ritmos Jamaiquinos como el Reggae, Ska, Mento, Rocksteady, Nyabinghi, entre otros. Una fusión de estilos y géneros que invita tanto a escuchar como bailar. Valor de la entrada $80.

Sábado 20 de mayo

Música: La noche de los payadores de esta banda del Paraná, a las 16hs. en el Teatro 3 de Febrero. El payador posee una virtud innata para expresar reflexiones casi filosóficas en un breve instante en que su pensamiento se las dicta. Todo es repentino, nada se tiene escrito. Entrada General: $ 200 y anticipadas: $180

Música: Concierto de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos a las 20:30hs en el Centro de Cultural y Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras de San Martín 861). Entrada libre y gratuita. Programa: 1° Parte Andrés Gaos, Impresión Nocturna, W. A. Mozart, Concierto para Clarinete y Orquesta K. 622, Allegro – Adagio Rondo. 2° Parte Robert Schumann, Sinfonía N° 4 Op. 120, Andante – Romanza – Scherzo – Largo. Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, Solista Clarinete: Eugenio Zeppa, Director invitado: Roberto Tubaro.

Teatro: Dulces Gemelas a las 21hs. en el Arandú Espacio de Arte (Racedo 289). Dos hermanas. Dos almas gemelas separadas al nacer. Un reencuentro. Amores incondicionales. Odios intensos. Esta es la historia de dos gemelas criadas por sus abuelas. Luego de muchos años comienzan a festajar sus cumpleaños juntas. La obra trata justamente del encuentro el dia de su cumpleaños. Nunca se quisieron y hoy van a demostrar que es un cumpleaños diferente. Muy diferente. Actuan: Valentin Abuaf y Pablo Rocchietta, Dirección: Jorge Filliastre, Asistente de dirección: Yanina Schiavo. Capacidad limitada, por reservas al 343 154293638. Entrada general $100.

Música: Peña Oculta desde las 21hs. Vuelve la fiesta emergente con bandas en vivo toda la noche. Barra popular con comidas y bebidas de siempre y además cerveza artesanal local. Circo, stand up, intervenciones artísticas. La dirección hay que pedirla por privado. Anticipadas $130 (The Music Store, Gualeguaychú 438) y en puerta $180.

Teatro: schultzundbielerundsteger, 21.30hs. en la Sala Metamorfosis (Alameda de la Federación 453).  Schultz, Bieler y Steger, son tres agentes con la misión de realizar un “trabajo de limpieza” y una vez terminado el trabajo deben esperar nuevas instrucciones. La memoria y la percepción, son parte del juego propuesto y son los temas que aparecen en escena. La obra es un uego de la mente. Actúan: Juampi Amarillo (Schultz), Guadalupe Venturini (Bieler) y Valeria Pereyra (Steger). Dirección General Gachi Rezzónico. Entrada general $120  y anticipadas $100. Reservas al 155126783.

Música: Caio presenta “Siente la diferencia” en el Club Social a las 21.30hs. Encuentro-Show y Baile de música tropical de la mano de un grande como Caio Jc (ex Kaniche), quien presentará su disco solista «Siente la Diferencia». Además se recorrerán varios clásicos de la cumbia santafesina con invitación al baile de la mano de nuestro querido Ale Altamirano (La Azúzar). Anticipadas limitadas en venta $70. 343 5 124 984 (Gaston) – 343 6 986 001 (Pirincho).

Teatro: El extraño caso de Paco Mariani a las 21.30hs en la sala Arteatro (Tucuman 378). Una comedia absurda, desopilante e incorrecta. Dirección: Juan Carlos Gallego. Valor de la entrada $100.

Música: Por amor a Santiago en el Centro cultural y de convenciones “La vieja usina” (Gregoria Matorras de San Martín 861) a las 21:30hs. Celebración al canto y la poesía de Santiago del Estero. Entrada 100 pesos (Solo en Puerta) con servicio de cantina.

Música: Noche de Blues: Valeria Pais y Leandro Köstner a las 22hs. en Maloka Resto Bar (Jujuy 309)

Música: Peña bomba Rosario Smowing, a las 23.50 en Tierra bomba (Urquiza 1214). La casa recibe la siempre hermosa visita de los amigos de Rosario Smowing, festejando sus primeros 17 años. Una mágica combinación vuelve a encender la celebración litoraleña. Anticipadas $100, en Under Shop (Peatonal San Martín, Galería Española, local 11, Paraná).

Domingo 21 de mayo

Teatro: Planeta Huerta a las 16hs. en el Centro cultural y de convenciones “La vieja usina” (Gregoria Matorras de San Martín 861). El espectáculo se enfoca en Galaxia Sana, un lugar en el cual están ocurriendo hechos terroríficos. Allí el profesor Ácido Úrico está acechando a las frutas y verduras de Planeta Huerta, y realiza experimentos con las semillas para elaborar comida chatarra. Por eso los vegetales acuden en un pedido desesperado de auxilio de los cuatro superhéroes que viven en Planeta saludable: vitamina A, vitamina B, vitamina C y vitamina D. Estas inician un viaje por la Galaxia para salvar a todas las verduras y frutas, habitantes del Planeta Huerta. Entradas anticipadas con descuento en La Cacerola , Belgrano 648 $100. En puerta $120.

Festival: Abrazo al Gloria Montoya  a las 16.30. Desde la Asamblea por el derecho a la Cultura en Paraná invitamos a la comunidad paranaense a arrimarse al Centro Experimental Gloria Montoya, para realizar un abrazo simbólico en repudio a la falta de mantenimiento y puesta en valor. Consideramos que es esencial su funcionamiento ya que la Ciudad cuenta con una sola sala de usos múltiples en condiciones (Teatro 3 de Febrero), de las tres que posee (Teatro 3 de Febrero, C.C. Juan L. Ortiz y C.E. Gloria Montoya), para una población de casi 400.000 habitantes que tiene la ciudad, en donde todos deseamos poder acceder a la cultura y a las manifestaciones artísticas en espacio de formación o en espectáculos.

Teatro: Castillo de arena, a las 20.30hs. en el Centro Cultural La Hendija (Gualeguaychú 171). Un hotel en el medio de la nada, corrompido por la arena y desgracia. Cuatro personajes que deberán trabajar juntos para salir a flote y el soñado barco que nunca se hundirá, la esperanza. Flora deberá hacer lo imposible para que su tan soñado hotelito no se hunda. Adrián, un cantante de boleros, que trama un plan con Sukito un oriental perdido en el mar, y una visita insólita… Enbarquemosnos en este viaje y crucemos los océanos del deliro. Veamos hasta donde nos conducen las olas. Actúan: Graciela del Mestre, Daniel Uria, Lucrecia Garggion y Dante Loss. Dirreción: Gustavo Moales. Entrada general $100.

Teatro: Como blanca diosa, 20.30 en la sala Arteatro (Tucuman 378). Dos matrimonios. Dos parejas atravesadas por una crisis existencial. Sandro, el ídolo máximo de América, el hombre más romántico de la “galaxia”, fue el amante de Ema (Rosa) y el padre de su hija. Múltiples acusaciones encubiertas, engaños, identidades cruzadas y disparatados relatos sobre la salud, la enfermedad, el matrimonio y la familia. Una comedia de enredos moderna, con la carga de humor negro que la pluma mágica de Dalmaroni suele crear. Todo lo que dicen los personajes está permanentemente puesto en duda. ¿El delirio, es la puerta de escape hacia una realidad menos cruel? ¿O la realidad supera a la ficción? Todo es absolutamente cierto, aunque nada es verdad. Dirección: Juan Carlos Gallego. Sala con capacidad limitada: Reservas a los tel (o Whatsapp): 54 9 343 -5124717

Teatro: Los sospechosos de Gerardo Romero, a las 21hs. en el Teatro 3 de Febrero. Enmarcada en los años 80, la obra transcurre en la imponente mansión del multimillonario Tom Hill, quien decide reunir a un grupo de personalidades públicas. Lejos de ser un festejo o una reunión distendida, el señor Hill los convoca con la excusa de tener en su poder pruebas que dejarían en evidencia muchos delitos cometidos por estas personas. Platea y palcos $150 – Tertulia 130,  anticipadas plateas y palcos $130 – tertulia $100.

Teatro: Migas en la Sala Metamorfosis (Alameda de la Federación 453) a las 21hs. Los hábitos que mueven los hilos de la vida de la protagonista y en momentos llevan al espectador a viajar en el tiempo bajo la imagen del recuerdo, donde la postura de la actriz se recompone totalmente para transformarse en una mujer fresca que evoca sus años de juventud y el baile como expresión de libertad y goce. Director: Ariel Gauna, Actriz: Analía Torti. Entrada $120 – Anticipadas $ 100 (Reservas al 154287785)

Música: Recital de Jogo Bonito a las 21hs en el Centro cultural y de convenciones “La vieja usina” (Gregoria Matorras de San Martín 861). Entrada general $80, estudiantes y jubilados $60 .