La concejal del FPV de Paraná, criticó en duros términos al Ejecutivo municipal y a la titular de Cultura por la falta de respuestas. Es una situación que “venía siendo advertida”, dijo a raíz del accidente y fallecimiento del empleado municipal.
“Lamento profundamente el fallecimiento de Hugo”, dijo Stefanía Cora en relación a la triste noticia conocida este miércoles sobre el deceso del empleado municipal que se accidentó mientras realizaba tareas en el Centro Cultural Gloria Montoya, el pasado 10 de marzo.
Cora, a poco de haber ocurrido el incidente que involucró a dos empleados que prestaban servicio en otro centro cultural, el Juan L. Ortíz, realizó un pedido de informe al Ejecutivo y exigió la presencia del Magda Varisco, Secretaria de Cultura municipal, en el recinto para ser consultada por los ediles. Sin embargo su propuesta fue cuestionada por los integrantes de Cambiemos y el bloque UNA – Frente Renovador. El pedido de informe, finalmente ingresó, pero la comparecencia de Magda fue rechazada por el oficialismo en el HCD, con el acompañamiento de Díaz y Fadel.
Consultada al respecto, la concejal de la oposición expresó que “Al día de la fecha y no hemos tenido una sola versión oficial de los hechos”. “En ese momento teníamos a un trabajador en terapia y hoy está muerto”, agregó.
En ese sentido, consideró que “Hay una situación de desidia respecto a la gestión municipal y frente a los trabajadores”.
“Esto es más grave porque no se han tenido en cuenta los planteos de la Asamblea por el Derecho a la Cultura. Hubo respuesta nula” dijo y lamentó que, “De haberse sentado a dialogar hubiese habido otro marco para encarar el estado de los espacios dedicados a las actividades culturales”.
Stefanía Cora subrayó que desde comienzos de año, la mencionada Asamblea venía advirtiendo el deterioro y abandono de los centros culturales, “pidiendo ser escuchados. Eso no sucedió y hoy tenemos que lamentar el fallecimiento de una persona”, dijo.
Además insistió en que “Citamos a Magda para saber, lo cual es una atribución del Concejo Deliberante. La Asamblea cultural le pidió la renuncia y a menos de un mes de ese reclamo tuvimos el accidente en el Gloria Montoya”. Ante lo cual, interpretó que “Es una decisión política la de desconocer los reclamos de los vecinos organizados, a los cuales ellos (por la presente gestión municipal) los están viendo como el enemigo”.
Finalmente, sostuvo que desde el bloque de concejales del FPV, “Vamos a insistir en la respuesta oficial”, aunque aseguró que “Cambiemos y el Frente Renovador no quieren que se le pregunte a Magda”.
Los puntos del pedido de informe
Estas son las preguntas que debería contestar el Gobierno municipal según la iniciativa presentada por la concejal, ingresada durante la sesión del 17 de marzo del corriente año:
1- Para que diga qué trabajadores estaban abocados a la reparación del Centro Cultural Experimental Gloria Montoya.
2- Para que explique en qué categoría se desarrollaban los mismos.
3- Para que explique las condiciones de seguridad de los trabajadores afectados a dicha tarea.
4- Para que diga por qué no se realizaron las reparaciones por una empresa especializada a tal efecto, en concordancia a la Ordenanza de contrataciones de obras públicas.
5- Para que diga bajo qué modalidad de contratación fueron afectados los trabajadores a realizar dichas tareas.
6- Para que diga cuál es la aseguradora de riesgos de trabajo contratada para cubrir tales siniestros.
7- Para que indique el nombre del funcionario/a que impartió la orden jerárquica a los dependientes de la Municipalidad para realizar tales obras.
8- Citar a la Sra. Magda Mastaglia de Varisco, como responsable de la Secretaría de Cultura, para que concurra al Recinto a dar los informes pertinentes en cumplimiento con el pedido de informe presentado, según el inc. “J” del artículo 95° de la Ley N° 10.027.