Se realizó la primera audiencia de conciliación entre Obras Sanitarias, ATE y el Municipio de Paraná

No hubo avances ni propuestas salariales en la audiencia realizada en la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos. La próxima semana habrá un nuevo encuentro entre el Ejecutivo local y los sindicatos para avanzar en la negociación.

Foto: ATE

 

La audiencia se realizó entre funcionarios municipales y los gremios de Obras Sanitarias y ATE. Si bien no hubo avances respecto a los pedidos, los gremios lograron ser atendidos la próxima semana por separado. Por esa razón Obras Sanitarias lo hará el martes 2 de mayo a las 9, y ATE el miércoles a la misma hora.

El secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias, Ramón Ortiz, afirmó que se espera que la próxima semana el municipio presente “alguna respuesta a nuestro reclamo”. El gremio venía realizando medidas de fuerza previo a que se dicte la conciliación el pasado 17 de abril y por 15 días hábiles.

Uno de los puntos en conflicto tiene que ver con los adicionales. Al respecto, el dirigente precisó que en Obras Sanitarias solamente 40 personas cobran el adicional único. “Estamos reclamando que lo cobren todos, o que nos aumenten el adicional nuestro. Inclusive les dijimos (a los funcionarios) que el adicional único no tiene una contraprestación y ellos reconocieron que era verdad. El nuestro sí, nosotros trabajamos una hora más y sábado y domingo o como lo requiera el Ejecutivo”, describió.

Por su parte, ATE reclama por “la situación de un grupo de choferes, la exclusión de un grupo de trabajadores que conforman un listado que se presentó oportunamente a los funcionarios y para que se ponga fecha a las paritarias sectoriales”, según se informó.

Asimismo, desde la Junta Interna “se dejó en claro que nunca se resintieron los servicios como dicen los funcionarios municipales”. El gremio entiende que “esta afirmación es una forma de desvirtuar los reclamos por parte de la patronal”.

En un comunicado, el sindicato explicó que “el Ejecutivo municipal no accedió a incrementar el adicional que perciben los choferes y se desentendió del grupo de trabajadores despedidos expresando que eran contratos dependientes de organismos nacionales y que ellos no tienen incidencia en su alta o en su baja”. Sobre este último punto, la junta interna advierte que la situación es “por lo menos discutible atento a que son del mismo signo político (que el Estado nacional) y a diario dicen públicamente que sus gestiones están estrechamente vinculadas”.

En relación con las discusiones sectoriales “los funcionarios presentes en la audiencia se comprometieron a que la ATE será parte del debate y definición de las orgánicas municipales”, agregó.

Fuente APF