Nombrarán Rubén Alfredo Noble al estudio del Instituto Audiovisual Entre Ríos

Se inaugura el salón-estudio en el espacio físico que cuenta con salas de realización, edición y postproducción audiovisual, y cabina de grabación de audio. Se reconocerá a uno de los forjadores en la materia de la provincia.

Esta noche, a las 20,30 hs, se inaugurará el salón-estudio Rubén Alfredo Noble en la nueva sede del Instituto Audiovisual Entre Ríos. El espacio, que se transforma en un punto de encuentro para la realización y producción audiovisual de la provincia, reconocerá la trayectoria de uno de los máximos representantes en la materia, marcando raíces en los inicios de la televisión en Paraná.

La presentación de las oficinas administrativas del Instituto, las salas de edición y postproducción audiovisual, la cabina de grabación de audio, un espacio de exposición de arte y el salón/estudio que llevará el nombre de “Rubén Alfredo Noble”, será la antesala del descubrimiento de una placa en homenaje al trabajo de uno de los participantes de «Entre Ríos Tiempo Adentro», el primer programa de TV de la ciudad de Paraná, realizado desde 1968.

Una puesta de luces e imágenes para mostrar el potencial del flamante espacio se desarrollará durante a noche. Sobre los pasillos del Instituto, ubicado sobre calle Gregoria Matorras, en el predio de la Vieja Usina, se exhibirá la muestra “Un fresco abrazo de agua”, del fotógrafo paranaense Gustavo Cabral. La jornada también tendrá intervenciones musicales, con la presentación de “Rumor Litoral”, integrado por Celia Martínez Bader en flauta traversa, Analía Bosque en acordeón, y María Eugenia Figueroa en guitarra.

La cámara de Noble

Rubén Alfredo Noble fue iluminador de «Sucesos Argentinos», un noticiero de los cines que se televisaba en 1964. Cuatro años después, formó parte del primer programa de TV de la ciudad de Paraná. «Entre Ríos Tiempo Adentro», luego transformado «Entre Ríos Hoy», se emitió por Canal 13 Santa Fe de la Vera Cruz.

Con el tiempo Noble se encargó de las imágenes de exteriores, con cámaras de filmación, que eran a películas reversibles de 16 milímetros y se procesaban mediante revelado. Los reportajes en aquéllos tiempos se gravaban con cámaras especiales llamada Auricon, únicas en el Litoral.

Noble también fue director de Telenoticiero Deportivo y Telenoticiero de Entre Ríos durante 1974 y 1975, mientras que formó parte de «Automovilismo al Día», conducido por Martín Bustamante. Participó como camarógrafo y compaginador de «Entre Ríos en Punto» y conformó el equipo de «Entre Ríos Hoy» cuando comenzó a emitirse a color en 1979.

Hasta  fines de 1983 Noble fue camarógrafo, editor y director de «Entre Ríos Hoy, Primer semanario entrerriano televisado». En 1984 fue director de «Provincia», el programa emitido por Canal 13. El homenajeado además estuvo en la fundación de Canal 9 Televisora Entrerriana, en el canal 2 cable vídeo de Santa Fe y en Canal 4 de Paraná.