Santa Elena exigió justicia por el feminicidio de Gisela López

A un año de la desaparición de la joven de 19 años, familiares y amigos de Gisela se movilizaron desde la Escuela Nº 5 hasta El Bajo. Pidieron el esclarecimiento de los hechos. El juicio comienza el 28 con cuatro acusados.

Foto: Oscar Fleitas

 

La ciudad de Santa Elena marchó este sábado para exigir justicia por el feminicidio de Gisela López, en el aniversario de su desaparición, el pasado 22 de abril de 2016. A seis días del comienzo del juicio, que tiene cuatro imputados, familiares y amigos de la joven se manifestaron por las calles que transitaba de manera cotidiana.

La movilización, realizada durante la tarde, comenzó en la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos -ESJA- N° 5 “Padre Fidel Fidel Olivera”, establecimiento educativo al que concurría Gisela. Con el acompañamiento colectivo de los vecinos, la marcha recorrió el trayecto que la joven caminaba habitualmente entre la escuela y su vivienda, para finalizar en la zona de «El Bajo», donde su cuerpo fue hallado dieciocho días después.

La inacción judicial y la falta de respuestas del Estado en el diseño, la planificación y la implementación de políticas públicas que erradicación la violencia machista, fueron parte del grito ciudadano que se escuchó por Santa Elena. «Gisela López presente, ahora y siempre» fue la consigna principal que atravesó la jornada de lucha, al cumplirse un año de su desaparición. «Gisela nunca será olvidada porque es nuestra hija, nuestra hermana, nuestra amiga», se escuchó entre las voces colectivas que denunciaron que las mujeres viven cada día más inseguras.

Nicolás Fleitas

En contexto

La marcha se realizó a seis días del comienzo de la instancia judicial que investiga el feminicidio de Gisela López. Este 28 de abril comenzará el juicio, en un proceso que espera sentencia para el 15 de mayo.

Gisela desapareció el viernes 22 de abril de 2016, alrededor de las 22.30, en una zona conocida como El Bajo cuando volvía de la escuela. Fue vista por última vez en el lugar por un hermano que pasaba en moto, a tan sólo 200 metros antes de llegar a su casa, ubicada en el barrio 120 Viviendas, en el ingreso a la ciudad.

Tras 18 días de búsqueda y de intensos rastrillajes policiales, su cuerpo fue encontrado tapado por pastos y una bolsa de consorcio, por un adolescente que pasaba a caballo. Estaba a unos 150 metros del domicilio de la familia de la joven. A casi la misma distancia se ubica la casa de los Saucedos, acusados de su asesinato.

El 22 de junio, cuatro personas fueron detenidas como las presuntas autoras del brutal crimen. Mario e Iván Saucedo -padre e hijo de 54 y 29 años respectivamente- y Matías Vega -de 19 años- fueron imputados por “Homicidio calificado por violencia de género, por alevosía y específicamente por ser criminis causa”, según precisó oportunamente el fiscal. La cuarta persona detenida fue identificada como Rocío Altamirano -de 19 años, pareja de Saucedo hijo-, quien fue imputada por encubrimiento y falso testimonio en concurso ideal”. Además, se pudo determinar que hay una quinta persona implicada en el feminicidio, todavía desconocida, gracias a un rastro genético que se halló en el cuerpo de Gisela y que es distinto al de los detenidos. Está previsto que declaren 35 testigos.