Sandra Cislaghi: «Estamos acá en el lugar que hace poco estaba ella»

Agenda Abierta se encuentra en Gualeguay desde el día martes acampando junto a amigos y familiares de Micaela y participó de la multitudinaria marcha exigiendo su aparición con vida.

Por Mariano Osuna, enviado especial

Este miércoles continuó el acampe en Gualeguay exigiendo respuestas oficiales y avances en la investigación por la aparición con vida de Micaela, quien se encuentra desaparecida desde la madrugada del sábado cuando salía del boliche y se dirigía hacia su casa de Gualeguay, donde reside y estudia Profesorado de Educación Física.

Durante el día se acercaron amigos y compañeros que cursan con ella el profesorado como también amigos y compañeros de militancia, en su intervención e inserción territorial y social en los barrios de Concepción del Uruguay con el Movimiento Evita.

Vale destacar que durante la mañana se acercó al acampe en la plaza el ministro de Gobierno, Mauro Urribarri, en lo que fue el primer contacto de las autoridades políticas de la provincia luego del hecho del sábado.

Durante la tarde se hicieron carteles y afiches que se fueron desplegando en la plaza y en toda la ciudad y se fueron entregando a automóviles que pasaban y a los negocios de la ciudad para seguir visibilizando lo que ya es un grito colectivo en todo el país. Nos encontramos en un contexto donde el grito “Ni una menos” está entre las principales prioridades de la agenda, no solamente pública sino también gubernamental, por la propia presión social que exige respuestas ante los números que hablan de una mujer asesinada por violencia sexista cada 18 horas.

En ese sentido, Sandra Cislaghi, responsable del Frente de Género del Movimiento Evita de Entre Ríos, manifestó que esta violencia “es una realidad que nos atraviesa a todos como sociedad. Porque Micaela hoy somos todos. Hoy estamos acompañando a Micaela, mas allá del rol de la mujer, Micaela se lo merece. Es una mujer con valores, que siempre trabajó para el otro. Tiene una militancia basada en los valores y en la reivindicación de derechos. Ella misma era propulsora de estos espacios y luchar por el “Ni una menos” y levantar la voz por aquellas que tienen la voz vulnerada. Y lo que son las vueltas de la vida hoy estamos acá en el lugar que hace poco estaba ella. Fortaleciéndola a ella y con mucha esperanza de encontrarla viva”.

Para Cislaghi  “esto nos tiene que llevar a la reflexión. El primer paso, la prioridad hoy es encontrar a Micaela, pero luego de esta búsqueda tendremos que tomar toda esta realidad y ver que saldo deja. Ver como nosotros podemos seguir construyendo una sociedad saludable y una sociedad mejor”.

En relación al rol de la justicia en la violencia sexista manifestó que “el sábado a la madrugada no empezó esta búsqueda, sino hace 9 meses atrás cuando le daban la libertad a quien hoy están buscando. Una persona condenada por violación, que no cumplió todavía su condena sino solo una cuarta parte. Tenemos que investigar cómo fue dado ese proceso. Si no fue dado en las condiciones correctas tenemos que interpelarnos como sociedad y tenemos que promover una justicia que sea justa pero que también cuide a los ciudadanos de Entre Ríos”.

Durante la noche a partir de las 20 horas la ciudadanía se comenzó a convocar en la plaza Constitución frente a la jefatura policial donde también está el acampe,  junto a sus compañeros de militancia y a sus amigos y compañeros de la carrera que cursa. Se fueron acercando sus familiares, su novio que también permanece en el acampe y también un número importante de vecinos de la ciudad que de manera autoconvocada llegó por la plaza y comenzó a manifestarse con un aplauso que duró 15 o 20 minutos frente a la jefatura policial como una forma de reclamo porque sigue sin aparecer Micaela y porque la investigación ya lleva mas de cien horas.

Luego de 15 minutos de aplausos espontáneos frente a la jefatura policial se comenzó a rodear la plaza Constitución hasta llegar a dónde se encuentra el Poder Judicial de Gualeguay donde se hicieron cánticos diciendo “la negra dónde está?” en relación a Micaela y donde “Ni una menos, vivas no queremos” fue otro de los cánticos. La concentración volvió a finalizar frente a la Jefatura Policial donde se exigió una vez más la aparición con vida de Micaela.

Esta marcha marca una acción más de lo que se viene realizando aquí desde el acampe donde hay más de 15 carpas y siguen llegando y donde se realizan actividades durante toda la jornada general. En ese marco durante la mañana de este jueves y en el marco del paro general se esta haciendo un mural en la zona de Luz y Fuerza. Además se está repartiendo afiches en los negocios y volantes en los autos para seguir visibilizando una situación que cuanto más pasan las horas más se agudiza el sufrimiento, no solo de la familia, sino de una ciudad que está conmocionada y que no está acostumbrada a este tipo de hechos.

Las acciones van a seguir aquí en Gualeguay donde no se va a levantar el acampe hasta que aparezca Micaela. La investigación por su parte sigue su curso donde la pista más firme sigue siendo el dueño de este auto que encontraron abandonado en un lavadero. Estamos hablando de un hombre que tiene a su gemelo detenido, que tiene dos causas por abuso, que tiene una condena que aún no cumplió y que se encuentra prófugo. Esta persona vive en Gualeguay pero también es oriunda de Concepción del Uruguay como Micaela.

Las acciones que comenzaron con el acampe y que tuvieron la concentración masiva anoche de más de tres cuadras, casi rodeando completamente la plaza Constitución en Gualeguay, continuará este viernes con una movilización a la Plaza de Mayo en Buenos Aires y una concentración a la 17 horas en Paraná que va a comenzar en plaza de Primero de Mayo y marchará a Tribunales, pidiendo la aparición con vida de Micaela, la celeridad del proceso judicial y respuesta desde el estado provincial poniéndose a disposición de lo que está pasando. En ese marco también habrá una movilización en Basavilbaso y otra en Colón, todas formando parte del mismo plan de lucha que se está construyendo, movilizado por sus amigos y familiares pero también por la ciudadanía autoconvocada.

Agenda Abierta se encuentra en Gualeguay desde el día martes acampando junto a amigos y familiares de Micaela y seguirá informando durante las jornadas.

Sandra Cislaghi nos manifestaba que van a continuar en el acampe hasta que Micaela aparezca porque “ella se lo merece. Tantos años de amor dados por el otro, lo menos que podamos hacer es que ella sienta nuestra energía y que la estamos acompañando hasta que se resuelva este mal momento que está pasando”.