Solo 25 senadores que acudieron a una sesión extraordinaria en el Senado de Paraguay aprobaron el proyecto de la Enmienda Constitucional que permitirá la reelección presidencial.
Paraguay debate sobre un proyecto que permite la reelección, prohibida en el vecino país. De avanzar la propuesta, el oficialismo, a través de su Presidente Horacio Cartes, podría buscar un nuevo mandato. Lo mismo pasaría con Fernando Lugo, quien estaría habilitado para competir por la presidencia. El proyecto de Enmienda Constitucional fue presentado este viernes en la Cámara Alta, donde 25 senadores lo aprobaron en una sesión realizada de forma irregular.
Ahora la propuesta deberá ser presentada al resto de la Cámara de Diputados, de mayoría oficialista. De ser aprobado en los próximos días, se enviaría al Tribunal Superior de Justicia Electoral, para que convoque un referendo que apruebe la reelección presidencial, que hasta ahora había estado prohibida por la Constitución.
El legislador oficialista Juan Dario Monges, durante una rueda de prensa, dijo que el proyecto supuestamente aprobado establece que los presidentes y vicepresidentes del país podrán optar un periodo más, de manera continua o alternada.
Antes de esa votación en la oficina del Frente Guasú, Robert Acevedo retuvo la solicitud de tratamiento de ese proyecto hasta agosto próximo.
El proyecto sancionado y difundido en redes sociales está firmado por legisladores del gobernante Partido Colorado, del presidente paraguayo Horacio Cartes, y del Frente Guasú.
Ambas bancadas buscan, que de aprobarse el proyecto, las elecciones presidenciales sean para el 2018.
Luego de conocerse la noticia, paraguayos manifestaron a las afueras del Senado en rechazo a la presunta aprobación del proyecto.
Asimismo, alrededor de tres mil personas, entre ellas senadores y diputados de varios partidos, marcharon este jueves en Asunción protestando contra los planes de impulsar la Enmienda Constitucional para habilitar la reelección presidencial.
Fuente Telesur