La semana próxima habrá asambleas y clases públicas de docentes universitarios

Será el miércoles 19 y jueves 20 ante el fracaso de una nueva reunión paritaria del sector que exige una recomposición salarial. Docentes universitarios entrerrianos se plegaron a las 48 horas de protesta.

Los docentes universitarios harán una jornada de protesta de 48 horas la semana próxima. Se desarrollará los días miércoles 19 y jueves 20 de abril, con asambleas y clases públicas en todo el país. En Entre Ríos es convocada por la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU), en coincidencia con lo dispuesto por Conadu.

La profundización del conflicto se determinó luego del fracaso de una nueva reunión paritaria que se llevó a cabo este miércoles en el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación de la Nación, según se informó desde AGDU a través de un comunicado.

Allí las autoridades nacionales ofrecieron un aumento del 18% en tres cuotas, que los representantes de Conadu y de otras federaciones rechazaron de plano. La consideraron inaceptable porque «no contempla la pérdida de más del 10% del año pasado ni toma nota del aumento inflacionario del 6,3% del primer trimestre de 2017 anunciado por el Indec oficial», según señalaron. «Estos índices terminan siendo muy superiores a la previsión inflacionaria que el Gobierno prometía y refuerzan la necesidad del aumento salarial real que viene reclamando la docencia universitaria», subrayaron.

Además, mientras se desarrollaba la reunión paritaria, afuera del Pizzurno los docentes de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) estaban montando una radio abierta, pero fueron desalojados mediante un operativo policial.

«Ante este nuevo atropello al derecho a peticionar a las autoridades», Conadu convocó a una jornada nacional de protesta de 48 horas para los días 19 y 20 de abril con asambleas y clases públicas.

A su vez, el jueves 20 se realizará el Plenario de Secretarios Generales en la ciudad de Córdoba, como forma de federalizar la lucha, donde se definirán las próximas medidas de fuerza.

Los docentes universitarios reclaman una recomposición salarial del 35%; la regularización de los contratados y ad honorem; la plena implementación del Convenio Colectivo de Trabajo; la continuidad de los programas de capacitación docente gratuita; el restablecimiento del Programa de Finalización de Tesis (Profite) y de los programas socioeducativos; mayor presupuesto para la universidad, la ciencia y la tecnología. También exigen el restablecimiento del Programa Nacional de Orquestas y Coros.

Fuente: APFDigital