Intimaron a CharruArte a que en 5 días desaloje su sede

A través de un decreto y una Carta Documento el intendente de Los Charrúas dio por finalizado el Contrato de Comodato y las negociaciones con la organización comunitaria.

Por Pablo Churruarín

La Municipalidad de Los Charrúas, departamento Concordia, intimó a la Asociación Civil CharruArte a desalojar el inmueble en un plazo de 5 días a partir de la notificación de una Carta Documento firmada por la Secretaria de Gobierno de la comuna , Mirta Spañoletti, bajo apercibimiento de iniciar acciones judiciales si no se llegara a concretar. Los 5 días se cumplen el lunes, el día que CharruArte festeja sus 13 años de labor comunitaria.

El ejecutivo municipal justifica tan drástica medida en el “fracaso de los intentos de alcanzar un acuerdo que satisfaga a las partes”. El Intendente de esa localidad Ariel Panozzo Zénere había decretado el 9 de febrero de este año la rescisión unilateral del Contrato de Comodato entre la Municipalidad de Los Charruas y la Asociación Civil “Jóvenes y Ciudadanos de Los Charruas”, conocida como Charruarte, celebrado en noviembre de 2015 con la firma del exintendente Chaparro.

En el predio en cuestión funcionan diariamente talleres de capacitación laboral y empleo economía social, microemprendimientos, iniciativas populares, apoyo escolar, merenderos, se organizan festejos por el día de las niñas y los niños, se realizan actos por la Memoria, reconocimientos a las mujeres de la localidad, talleres de cultura y deporte, festejos de cumpleaños. Todas estas actividades son parte del trabajo cotidiano de Charruarte, consolidado en el recorrido de trece años de funcionamiento.

Durante estos meses de conflicto en donde recibieron intimaciones verbales y escritas de parte del municipio se desarrollaron negociaciones en donde la Municipalidad ofrecía construir una edificación para la Asociación Civil pero no hubo acuerdo en cuanto al emplazamiento, ya que desde Charruarte intentaban lograr que la construcción se hiciera en el terreno de 900 m2 en donde actualmente funcionan y que se encuentra lindero a una plazoleta en donde complementaban sus actividades y las autoridades querían realizar la construcción en el terreno donde vive el presidente de la Asociación, Marcelo Luis Ortiz Caraballo.

También habían acordado que durante el tiempo que demandara la construcción compartirían el inmueble con la psicóloga del ANAF (Area de Niñez y la Familia) que forma parte de un convenio entre el COPNAF y el municipio. Por su parte desde la Asociación Civil habían ofrecido realizar cada 3 meses un informe para mostrar al municipio cuales eran las actividades que se habían desarrollado.

En una comunicación con Agenda Abierta, Marcelo Caraballo relató que el el día viernes de la semana pasada llegaron empleados municipales y comenzaron a bajar materiales en el terreno de su casa y que tenían la orden de construir ahí, a lo que él se comunicó con la policía para impedir ese atropello.

“Hemos recibido el acompañamiento de la gente en las redes sociales y el día jueves a las 10 de la mañana estamos preparando una movilización con los niños, los adolescentes, los padres y la gente que asiste a los talleres de formación y empleo, que son casi 70”, manifestó Caraballo.

El referente de Charruarte expresó que tuvieron “un acompañamiento muy grande del pueblo en las redes sociales pero también queremos demostrar ese apoyo en la calle. Del estado municipal por lo visto no vamos a recibir nada. Esto desespera, pero mientras nos queden fuerzas vamos a seguir luchando”.