Este domingo a las 18 en el marco de la toma del CGE se realizará el festival y solicitan que lleven alimentos no perecederos, aunque también «habrá una alcancía para aquellos que quieran realizar una contribución económica».
Este domingo 2 habrá un festival solidario frente al Consejo General de Educación (CGE), que permanece tomado por los docentes desde el jueves. Será a las 18, en Córdoba y Laprida, en Paraná, y no se suspende por lluvia. Los organizadores solicitaron llevar un alimento no perecedero, aunque también dijeron que «habrá una alcancía para aquellos que quieran realizar una contribución económica».
Es que el sector docente reclama por los descuentos por huelga que realizó el gobierno provincial. «Son innumerables los docentes que han cobrado tan sólo $10 y $20, así como otros cuyos salarios han sido recortados en un 80% o en 50%. Por esto convocamos a todas las familias entrerrianas a compartir con nosotros, frente al Consejo General de Educación (Laprida y Córdoba) donde estamos realizando la toma, un festival en solidaridad con aquellos trabajadores que comienzan el mes con la mesa vacía. No se suspende por lluvia. Habrá cantina y muchas ganas de compartir con la comunidad que defiende la escuela pública», indicaron desde la organización.
«Apoyamos con toda la fuerza la toma del CGE y exigimos al Gobierno provincial la inmediata regularización y corrección de los sueldos mal liquidados desde hace ya varios meses. Reclamamos que se deje sin efecto ya las resoluciones 2565/16 y 2566/16, las cuales tienen una función burocrática y persecutoria, y que sólo interfieren en la labor pedagógica de los equipos directivos, perjudicando toda la tarea institucional. Los compañeros docentes en cargos directivos no son ni deben ser funcionarios del ajuste, son trabajadores de la educación que tienen una enorme tarea institucional junto con los demás docentes, con los estudiantes, los padres y todo el personal», dijeron desde Agmer María Grande.
«Que quede claro que, para nosotros, mientras haya descuentos indebidos en Entre Ríos vamos a decir públicamente que estamos frente a un robo de guante blanco y que ésta es una política de estafadores y delincuentes -señaló la entidad sindical-. Devuelvan todos los descuentos y todo lo que nos han robado ya, y abandonen este nuevo sistema de liquidaciones que no es otra cosa que un sistema de robo y estafa. No nos cansaremos de decirlo hasta que sea dejado de lado y se respete al que trabaja y enseña. Por otro lado, recordamos a cada docente que tiene la posibilidad de presentar Telegrama Obrero por falta de pago de la remuneraciones y por no poder de esta manera llegar al lugar de trabajo».
Convocatoria de padres
En los grupos de Whatsapp de padres de la escuela del Centenario circuló este mediodía un mensaje convocando a acompañar el reclamo docente el próximo lunes realizará una asamblea y movilización. Sostuvieron que «esta lucha de los docentes es de todos y que hasta que no nos unamos a ellos no va a suceder nada. Esto va más allá de cuestiones partidarias, tiene que ver con mantener en pie la educación pública para nuestros hijos. El lunes vamos a estar ahí a las 10 con nuestros hijos, cuando los pibes salgan de la escuela». «Queremos que el gobierno nacional convoque a paritarias y dejé de incumplir la ley» manifestaron en la convocatoria.