A poco de cumplirse un año de su desaparición y asesinato, familiares y amigos de la joven convocaron a una nueva marcha para pedir por el esclarecimiento del femicidio. Será el sábado 22 de abril a las 16.30 hs.
El 24 de abril comienza el juicio por la muerte de Gisela López, en un proceso que espera sentencia para el 15 de mayo. Dos días antes, familiares y amigos marcharán por Santa Elena exigiendo justicia, a un año de aquél 22 donde la joven desapareció y ya no volvió.
Gisela desapareció el viernes 22 de abril de 2016, alrededor de las 22.30, en una zona conocida como El Bajo cuando volvía de la escuela. Fue vista por última vez en el lugar por un hermano que pasaba en moto, a tan sólo 200 metros antes de llegar a su casa, ubicada en el barrio 120 Viviendas, en el ingreso a la ciudad.
Tras 18 días de búsqueda y de intensos rastrillajes policiales, su cuerpo fue encontrado tapado por pastos y una bolsa de consorcio, por un adolescente que pasaba a caballo. Estaba a unos 150 metros del domicilio de la familia de la joven. A casi la misma distancia se ubica la casa de los sospechosos de haberla asesinado, los ladrilleros Saucedo, vecinos del lugar.
El 22 de junio, cuatro personas fueron detenidas como las presuntas autoras del brutal crimen. Mario e Iván Saucedo -padre e hijo de 54 y 29 años respectivamente- y Matías Vega -de 19 años- fueron imputados por «Homicidio calificado por violencia de género, por alevosía y específicamente por ser criminis causa», según precisó oportunamente el fiscal. La cuarta persona detenida fue identificada como Rocío Altamirano -de 19 años, pareja de Saucedo hijo-, quien fue imputada por encubrimiento y falso testimonio en concurso ideal». Además, se pudo determinar que hay una quinta persona implicada en el feminicidio, todavía desconocida, gracias a un rastro genético que se halló en el cuerpo de Gisela y que es distinto al de los detenidos.
El proceso judicial
El juicio por el asesinato de Gisela López comenzará un año después de su desaparición, el 24 de abril de 2017. Las audiencias testimoniales tendrán lugar del 24 al 28 de abril, y del 2 al 3 de mayo -luego del feriado por el Día del Trabajador-. Estaba previsto que declaren 35 testigos.
Se espera que los alegatos tengan lugar el jueves 4 de abril, mientras que el viernes 5 se realizará la reconstrucción del hecho. Finalmente, luego de los cinco días hábiles que establece el nuevo Código Procesal Penal, la sentencia se leería el lunes 15 de mayo de 2017.
Los magistrados encargados de juzgar a los cuatro imputados por el feminicidio de Gisela López serán Ricardo Bonazzola, Cristina Van Dembroucke y José María Chemez -presidente del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná-.
La marcha
Familiares y amigos de Gisela concentrarán en la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos -ESJA- N° 5 «Padre Fidel Fidel Olivera» a la que concurría la joven. Luego caminarán juntos el trayecto que Gisela realizaba habitualmente para retornar hasta su hogar.
«Al cumplirse un año de su desaparición y en instancias previas al juicio a desarrollarse en Paraná el 24 de abril, queremos que definitivamente se encuentre la verdad de lo que pasó con la joven estudiante», demandaron.
Fuente: Agenda Abierta y El Once