La presidenta del HCD de Paraná mantuvo un encuentro con representantes de Suoyem, ATE y APS. Los gremios destacaron la instancia que avanza sobre un reclamo de años que hasta el momento no fue resuelto.
La viceintendenta de Paraná y presidenta del Concejo Deliberante de Paraná, Josefina Etienot, junto al secretario parlamentario Rodrigo Devinar y el asesor de la Presidencia, Sebastián Orlando, mantuvieron este martes un encuentro con representantes gremiales y delegados del HCD, a quienes les presentaron una propuesta para regular el sistema de reemplazos y subrogancias en la legislatura local.
En representación de los sindicatos, estuvieron presentes Sergio García, Claudio Galván, y Claudia Clemente, del Sindicato Unión de Obreros y Empleados Municipales (Suoyem); Francisco Garcilazo y Carina Hasenawer, por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE); y Fabiana González y Norma Navoni, por la Asociación del Personal Superior (APS).
Durante la reunión, Etienot planteó la posibilidad de promover un decreto desde la Presidencia del Concejo donde se contemplen estos aspectos, para luego elaborar una norma que será puesta a consideración de los concejales.
Francisco Gracilazo, secretario adjunto de ATE, expresó: “Valoramos mucho esta convocatoria de la viceintendente Josefina Etienot, porque es interesante que podamos tener esta instancia de diálogo en el Concejo Deliberante de Paraná, para hablar de situaciones que no han sido resueltas durante años, como es el tema de las subrogancias”.
En este marco, el representante gremial informó que “Se abrió una agenda para empezar a hablar de cuestiones como el escalafón, que hace años que se viene planteando y no se ha logrado avanzar, y otras normas que tienen que ver con la equidad para los empleados y la vida institucional del HCD”.
Por último, destacó que “Esto no pasa en todos los Concejos Deliberantes de la provincia, por eso valoramos esta mesa de diálogo, y esperamos que sea ejemplificadora para otros Concejos Deliberantes”.
La propuesta
Entre distintos aspectos, la iniciativa presentada a los representantes de los trabajadores municipales, contempla:
Fijar un mínimo de días en los cuales se debe producir un reemplazo automático, sin diferencia de haberes.
El mínimo deberá ser superior a los días que obligatoriamente deben tomarse de manera correctiva por licencia ordinaria, según decretos u ordenanzas vigentes.
Determinar criterios objetivos e inequívocos de quienes son los que deben cubrir automáticamente al agente superior.