Este martes analizarán las denuncias contra el juez Rossi

El magistrado tiene seis imputaciones en su contra por haber permitido la excarcelación de Sebastián Wagner, condenado por dos violaciones, y principal acusado del feminicidio de Micaela García.

Rápidamente distintos sectores de la política provincial apuntaron contra el Juez de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Gualeguaychú, Carlos Alfredo Rossi, quien dio lugar al pedido de libertad condicional de Sebastián Wagner, principal acusado del feminicidio de Micaela García.

Rossi, desoyó las advertencias de los profesionales que indicaban que Wagner no estaba en condiciones de reinsertarse en la sociedad. Nueve meses más tarde, se convirtió en el principal imputado que tiene la causa por el feminicidio de la joven oriunda de Concepción del Uruguay.

Por esa situación, al juez Rossi, que pidió licencia, se lo acusa de mal desempeño de sus funciones y falta de idoneidad. Las denuncias en su contra son seis. La primera que se conoció fue la del senador provincial Nicolás Mattiauda (Cambiemos-PRO-Gualeguaychú); otra fue realizada por su par Aldo Ballestena (FpV-La Paz); en la misma dirección actuó la asociación civil Red de Alerta junto a organizaciones sociales; una cuarta denuncia corresponde a legisladores del Frente para la Victoria, otra de legisladores de Cambiemos y por último la de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra).

Este martes, el Jurado de Enjuiciamiento integrado por siete miembros encargado de evaluar la conducta de los magistrados y funcionarios del Poder Judicial, analizará las denuncias para posteriormente decidir si Rossi debe o no permanecer en el cargo.

Fuente: DiarioJunio.