El Gobierno provincial recibe esta tarde a los gremios docentes

Luego de los descuentos masivos, de la toma del Concejo General de Educación y de la Carpa Docente, el Ejecutivo entrerriano convoca a las cuatro centrales. El detalle de las actividades de esta jornada frente a Casa de Gobierno.

Por Mariano Osuna

La falta de convocatoria de paritaria nacional docente, las insuficientes propuestas salariales de los gobiernos provinciales (con excepción de San Luis), los descuentos masivos, y las imposiciones en algunos distritos de los aumentos por decreto, agudizaron el conflicto que movilizó miles de personas durante marzo. En Entre Ríos, las liquidaciones irrisorias de los sueldos de marzo, la toma del CGE y la Carpa Docente conformada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, la Unión de Docentes Argentinos, el Sindicato Argentino de Docentes Privados, y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica, profundizaron el complejo escenario.

Luego de las distintas medidas de fuerza, el Gobierno de Entre Ríos definió una nueva instancia de diálogo para destrabar la situación. El llamamiento es para esta tarde, a las 18 hs, en el Salón de los Gobernadores, en Casa de Gobierno. «Esta convocatoria es fruto de la lucha que los docentes estamos llevando adelante, con firmeza, en toda la provincia», precisó Agmer mediante un comunicado. Y se destacó que esperan que en ese ámbito «el Gobierno comience a dar las respuestas que nuestro sindicato reclama».

Las actividades de la Carpa Docente

Atravesada por el feminicidio de Micaela García, la Carpa Docente, montada frente a Casa de Gobierno, en la capital entrerriana, desarrolla durante esta jornada distintas acciones a la espera del encuentro de las 18 hs con el Gobierno provincial. «Con la convicción del acompañamiento absoluto en el dolor de familiares y amigos de Micaela García, hemos apoyado todas las expresiones sociales organizadas por su femicidio, suspendiendo el resto de las acciones previstas», detalló Agmer mediante un comunicado, sobre la planificación de intervenciones durante sábado, domingo y lunes.

La programación de hoy

9 hs: Minuto de silencio por Micaela y Agostina.

10 hs: Informe de las acciones de Agmer en el Concejo General de Educación, a cargo de la Secretaría de educación y vocales del gremio docente.

15 hs: Presentación de Carlos de Rassi.

17 hs: Radio abierta, que abordará como temática principal la violencia de género.

19 hs: cierre de la jornada a cargo de «Los hermanos Galeano».