El espacio autoconvocado conformado el 3 de junio de 2015, realiza esta tarde un congreso nacional en la Plaza de Mayo, en Capital Federal, luego del feminicidio de Micaela García.
Desde las 18 hs, en la histórica plaza de mayo, el Colectivo Ni Una Menos se reúne para definir nuevas acciones en la lucha por erradicar la violencia de género y todas las formas de violencias, de un modelo cultural que reproduce estas injusticias estructurales. «Nos encontramos en Plaza de Mayo porque estamos de duelo y porque tenemos rabia, para abrazar a la familia de Micaela Garcia y a sus compañeras y compañeros de militancia», definió la organización mediante un comunicado oficial.
La construcción autoconvocada se conformó el pasado 3 de junio de 2015, en la Plaza del Congreso, en Buenos Aires, en Plaza de Mayo, en Paraná, y en distintos espacios públicos del país, donde miles de voces, identidades y banderas demostraron que Ni Una Menos no era una consigna sino el comienzo de una nueva forma de organización en la transformación estructural de estos temas, deuda histórica de la democracia.
«Queremos poner la palabra y el cuerpo en juego para elaborar juntas las próximas acciones, para denunciar a la justicia patriarcal que, a la vez que desprotege a las víctimas, es la que ampara la represión de todas las expresiones populares y militantes, la que mantiene como rehén y presa política a Milagro Sala, la que permite que las fuerzas de seguridad actúen ilegal y arbitrariamente golpeando y deteniendo a lxs docentes que reclaman por sus salarios», expresa la convocatoria del Colectivo Ni Una Menos.
En la previa del encuentro de esta tarde, el espacio que instaló uno de los temas que atraviesa la agenda pública afirmó que la demanda colectiva «no se colma apuntando contra un sólo juez y no tiene nada que ver con endurecer las penas, sino con denunciar y transformar el carácter clasista y patriarcal del Estado y la Justicia».
«Nos encontramos a las 18 hs en Plaza de Mayo. Ni una menos, Vivas nos queremos», finaliza la invitación para la Asamblea que se realiza esta tarde, y que tuvo su antesala este lunes en Paraná, donde la Asamblea Participativa, conformada para el paro internacional de mujeres, se reunió para establecer nuevas medidas de fuerza.
Mañana nos encontramos en Plaza de Mayo porque estamos de duelo y porque tenemos rabia, para abrazar a la familia de…
Publicado por Ni una menos en Lunes, 10 de abril de 2017