Es en el marco de las reuniones que vienen manteniendo el Frente Sindical Docente, ATE, las centrales sindicales con asiento en la provincia y organizaciones sociales. Además realizarán una olla popular frente a Casa de Gobierno el 28 de abril.
Centrales sindicales, los cuatro gremios docentes de la provincia, estatales y organizaciones sociales se reunieron este jueves para acordar a realización de un acto conjunto el próximo 1º de mayo por el Día Internacional de los Trabajadores. También realizarán una olla popular el viernes 28 de abril, frente a Casa de Gobierno, en lo que será la primera acción que los trabajadores llevarán delante de manera unificada en el marco de una serie de reuniones que vienen manteniendo con el objetivo de abordar un plan de lucha en común, ante lo que consideran una política de ajuste del Gobierno nacional y provincial.
Esta vez, la información la dio a conocer ATE. Víctor Sartori, secretario de Organización del Consejo Directivo Provincial del gremio, dio a conocer la decisión y expresó que “La idea es lograr un acto lo más amplio posible y unificar en un documento único la gravedad de la situación en que nos encontramos los trabajadores, que tienda a una perspectiva de unidad en la acción”.
Del encuentro, que se realizó este jueves en la sede de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), participaron -además de la entidad anfitriona- la Central de Trabajadores Argentinos (CTA Autónoma), la regional Paraná de la Confederación General del Trabajo (CGT), Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento Evita.
Sartori, indicó que en esa reunión, el objetivo planteado fue que el acto, “contenga al conjunto de los trabajadores, tanto ocupados como desocupados y precarizados de la actividad privada y pública”. En ese sentido, expresó que los ejes planteados son: “la precarización, la caída de fuentes de empleo, el deterioro del salario, las condiciones laborales y además con algunas otras cuestiones que tendremos que conversar, que tienen que ver con lo provincial, porque en Entre Ríos se replican los lineamientos que bajan desde las políticas nacionales”.
Asimismo, sostuvo que el documento “seguramente incluirá críticas también a lo que es la apertura económica que está terminando con la industria nacional y en consecuencia con el empleo”.
El próximo encuentro de los gremios y organizaciones sociales, tendrá lugar el próximo martes a las 11 de la mañana, en AMET y los organizadores invitaron “a todas las organizaciones que quieran ser parte en camino al acto que se llevará a cabo el viernes 28 de abril a las 18, con la lectura del documento consensuado, una olla popular y números artísticos, frente a Casa de Gobierno”.