El Plenario de Secretarios Generales de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina decidió este viernes una nueva jornada de protesta para el próximo miércoles y ratificó la adhesión al paro de la CGT.
Por Mariano Osuna
El escenario de las paritarias docentes atraviesan un complejo conflicto en todo el país, profundizado por la decisión nacional de no convocar a paritarias. La falta de respuestas oficiales agudizaron los reclamos, que tiene en Entre Ríos una toma, que seguirá durante el fin de semana, del Consejo General de Educación y el anuncio de un campamento frente a Casa de Gobierno para el lunes.
Este viernes se realizó una nueva reunión de los secretarios generales de Ctera para analizar la situación del sector y definir nuevas medidas de fuerza. La central docente explicó que las acciones futuras se fundamentan en «la continuidad de los conflictos provinciales por el incumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo y de la Paritaria Nacional Docente, y los techos salariales impuestos en las provincias». Mediante un comunicado oficial, se destacó que la situación «fue planteada en la reunión del Consejo Federal de Educación el 29 de marzo en Salta, donde los representantes de educación de Misiones, Entre Ríos, Chaco, Catamarca, Tucumán, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Salta, han reclamado al Ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, la convocatoria a paritarias». También acompañaron los pedidos los representantes de San Juan, San Luis, Santiago del Estero y La Pampa
En el encuentro de este viernes, trabajadoras y trabajadores de la educación ratificaron el camino de lucha, con fuerte presencia en las calles durante marzo. En ese marco, se decidió para el 5 de abril un paro nacional y una jornada de protesta. «La Ctera concurrirá a la sede de la OIT para realizar una presentación formal, ante el incumplimiento del Gobierno Nacional de la Ley de Financiamiento Educativo y la persecución gremial», destacó el comunicado docente.
Un día antes, el martes 4, se efectuará un Jornada Nacional contra la Impunidad, a 10 años del asesinato del maestro Carlos Fuentealba. Habrá marcha de antorchas frente al Congreso de la Nación en Capital Federal y un acto central en Neuquén. Un día después, el jueves 6 de abril, se realizará una «contundente adhesión» al paro general de la CGT.
Esa será la agenda de actividades de Ctera, que finalizará el viernes 7 con una nueva reunión de Secretarios Generales de todo el país. Una semana cargada, como tendrá Entre Ríos, con los educadores defendiendo el derecho a paritaria nacional y combatiendo los descuentos realizados por el Estado. Lo cierto, es que el inicio de abril aparece con la misma intensidad de este marzo movilizado.
Campamento docente en Entre Ríos:
Este lunes el Frente Sindical Docente acampará frente a Casa de Gobierno