Radio Abierta, intervenciones artísticas, charlas temáticas, clase pública, testimonios de trabajadores de la educación y un taller de arte serán parte de una nueva jornada de protesta frente a Casa de Gobierno en Paraná.
Por Mariano Osuna
La Carpa Docente, instalada el pasado 3 de abril por los cuatro gremios docentes de la provincia, continúa su plan de acciones en reclamo de la apertura de paritaria nacional, de gestiones de la administración entrerriana en esa dirección y de una propuesta superadora del Gobierno provincial. La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, el Sindicato Argentino de Docentes Privados, la Unión de Docentes Argentinos, y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica, rechazaron la última oferta salarial y exigieron una nueva convocatoria antes del 2 de mayo.
Luego de una apertura a las 8,30 hs, durante esta jornada se realizará una clase abierta realizada por docentes de escuelas rurales, acompañadas por danzas típicas de la región a cargo de profesores de música. Mediante un comunicado, enviado a Agenda Abierta, Agmer precisó que durante la mañana también se efectuarán lecturas y testimonios de maestros referidos a la actividad docente.
Entre las actividades programadas por los gremios para la Carpa Docente, ubicada frente a Casa de Gobierno, en capital provincial, habrá una charla sobre el salario de trabajadores activos y jubilados de la educación en Entre Ríos y se presentará una interpretación musical a cargo de docentes de música.

Por la tarde, a las 14.30 hs, se realizará una radio abierta sobre bulling con la disertación de Felipe Ignacio Díaz, para abordar de manera colectiva una de las problemáticas creciente entre las y los jóvenes en los establecimientos educativos y en su vida cotidiana en general. A las 16 hs, las actividades continuarán con un taller de arte a cargo de María Julia Cardoso.
El cierre de la jornada tendrá dos intervenciones relevantes, en el día 24 de la Carpa Docente. A las 17 hs se realizará una charla sobre la organización de la lucha docente en Santa Fe, que estará encabezada por José Testoni, secretario general de la CTA de los trabajadores en la vecina provincia y secretario adjunto de Amsafe. Dos horas después, como última actividad, habrá una visita artística internacional, con la presentación de «Mario, el colombiano».