Cobrarán con aumento sus haberes de abril más de 44 mil jubilados y pensionados provinciales

El presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, Daniel Elías, informó que el beneficio incluye tanto a retirados y pensionados policiales como a los de varios municipios.

El presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, Daniel Elías, informó que “el gobernador Gustavo Bordet dispuso expresamente que los aumentos fueran liquidados a los beneficiarios aún 30 días antes del plazo con que cuenta la Caja de Jubilaciones y Pensiones para su pago (60 días desde el cobro de los activos)”.“Esto significa la decisión política de preservar nuestra movilidad que garantiza la proporcionalidad de los haberes jubilatorios y que los incrementos que perciben los trabajadores en actividad sean exactamente los mismos que perciban los beneficiarios del sistema a la mayor brevedad posible”, destacó Elías en un comunicado.

Asimismo, señaló que “los aumentos son la consecuencia inmediata de los incrementos salariales que fueran dispuestos por el gobierno provincial y los distintos municipios a los escalafones del personal en actividad, y se trasladarán a las prestaciones jubilatorias conforme a los cargos y escalafones a los que pertenecieron los beneficiarios”.

En la presente liquidación de beneficios correspondiente a abril, se verán incrementados los jubilados y pensionados de los escalafones correspondientes a los municipios de Santa Ana, Piedras Blancas, Basavilbaso, Colón, San Jaime de la Frontera, Hasenkamp, San José, Maciá, Hernández, Concordia, Victoria, Santa Elena, Colonia Ayuí, Hernandarias, Federal, Chajarí, Urdinarrain y Paraná.

También de los escalafones Vialidad, Escalafón General, Seguridad, Enfermería, autoridades superiores, Contaduría, Médico Asistencial, Docentes, IAFAS y ATER.

Elías afirmó que “estos incrementos llegarán a más de 44 mil beneficiarios de toda la provincia, en el marco de una política de Estado de sostener un régimen de movilidad jubilatoria que permite conservar la proporcionalidad (82 por ciento móvil) de los haberes en relación a los salarios de los trabajadores en actividad”.

“En esta oportunidad más del 88 por ciento de la población de beneficiarios del sistema estarán percibiendo los incrementos con idéntico retroactivo al que percibieron los trabajadores en actividad de cada escalafón de toda la provincia”, finalizó el funcionario.