Este jueves a las 19.30 hs, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas, se realizará un panel debate denominado “Perspectivas sobre la actualidad económica”, con la presencia de Alejandro Vanoli y Horacio Rovelli.
La actividad se enmarca en el Ciclo de Encuentros Provinciales del colectivo EPPA (Economía Política para la Argentina) conformado por más de 250 economistas de todo el país. En esta ocasión, el nombre de la conferencia será “Perspectivas sobre la actualidad económica” y se realiza de manera libre y gratuita.
Esta conferencia se desarrollará en el Auditorio principal de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, Urquiza 552, y es organizada también por el Centro de Análisis de la Realidad Argentina (CARA) y la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME).
Alejandro Vanoli fue presidente del Banco Central entre 2014 y 2015, se graduó como Licenciado en Economía en la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es Profesor Titular de Finanzas Internacionales y de Economía Internacional de la Facultad de Ciencias Económicas y de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. También es miembro del Plan Fenix.
En el año 1988 entró por concurso al Banco Central y en 1992, con la reforma de la Carta Orgánica, pasó a ser Asesor de la Secretaria de Finanzas del Ministerio de Economía. En 1998 ganó el concurso como Coordinador de Estudios del Mercado Interno de la Oficina Nacional de Crédito Público. Fue Jefe de Asesores de la Presidencia de la Comisión Nacional de Valores entre los años 2000 y 2003.
Entre 2003 y 2006 fue Asesor del Directorio del Banco Central, y se desempeñó como Vicepresidente de la Comisión Nacional de Valores entre 2006 y 2009.
Es autor de libros y publicaciones en revistas científicas en Argentina y en el exterior, sobre temas financieros, negociación de la deuda y de economía internacional. Efectúa contribuciones en medios de prensa escritos locales e internacionales.
Horacio Rovelli es Economista egresado de la UBA. Profesor y periodista. Secretario de Hacienda y Administración – Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires, desde el 7 de marzo 2014, mandato hasta el 6 de marzo 2018. Asesor de la Comisión de Presupuesto y Hacienda -Cámara de Diputados de la Nación- entre el 1 de octubre de 1986 al 5 de agosto 2000. Y desde el 2 de enero de 2012 al 6 de marzo 2014. Director Nacional de Programación Macroeconómica del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación, desde el 1 de agosto 2009 al 30 de diciembre 2011.
Publicó más de doscientos artículos en los últimos diez años, entre otros medios en: Página 12 (Buenos Aires); Contrapunto (Tucumán); Quorumtuc (Tucumán); La Voz del Interior (Córdoba); El Pregón (Jujuy); El Pregón (Salta); Correo del Orinoco (Caracas – Venezuela); “La época” (La Paz – Bolivia), etc.
La actividad es libre y gratuita pero se invita a completar el formulario online suminitrado por los organizadores en la siguiente dirección:
https://goo.gl/forms/mdqK1RiXTiAgkweg1