La Municipalidad de Los Charrúas desalojará trece años de trabajo de la Asociación Jóvenes y Ciudadanos. Frente a la decisión oficial, el presidente de la ONG cederá parte de su terreno personal para el nuevo edificio.
Como anticipó Agenda Abierta, la Asociación Jóvenes y Ciudadanos, dependiente de Charruarte, será desalojada en los próximos días del lugar donde desarrollan las múltiples actividades que atraviesan la vida cotidiana de la comunidad. El inmueble, ubicado en la manzana 149/001, fue cedido por comodato por la Municipalidad de Los Charrúas el 3 de noviembre de 2015. La nueva gestión definió recuperar ese espacio físico, dejando decenas de niñas, niños y jóvenes sin un punto de encuentro, que se viene construyendo hace trece años en la localidad. Sin resignaciones, la Asociación encara una campaña de solidaridad para tener su techo propio.
«Obviamente va a ser muy costoso la salida del lugar», lamentó Marcelo Ortiz, presidente de la ONG, en relación al espacio que se encuentra totalmente amoblado. «Un salón donde ya tenemos divididas las actividades, como Roperito, la Biblioteca Juntos, el espacio de estudio, la sala donde se da la merienda y la cocina amplia con todas las condiciones para lo que se lleva adelante», detalló.
Pese al complejo contexto, Charruarte, que se encuentra compuesto por un grupo de jóvenes que realiza actividades sociales, culturales, educativas y deportivas de manera cotidiana, y que trabaja en la construcción de infancias y adolescencias hace trece años, organiza una campaña solidaria para continuar su accionar diario. «Como Presidente de la ONG voy a hacer una donación de la mitad del terreno mío, donde la idea es edificar de un 7 x 10», adelantó Ortiz. «Esto se convierte en una locura de hacer y seguir adelante», se entusiasmó.
«Esto es una cuestión que nosotros ya vivimos, porque lo vivenciamos varios años. Desde que llegamos al barrio, el merendero nace en mi casa. Hoy volvemos para atrás nuevamente, pero hay un grupo que nos acompaña, los chicos, los padres. Buscaremos la forma de seguir creciendo juntos y salir adelante», precisó uno de los fundadores de Charruarte en diálogo con Agenda Abierta.
Manos solidarias
«Nosotros armamos una campaña que consiste en pedirle colaboración a quienes nos quieran ayudar, para armar una edificación, junto a un colectivo de chicas trans que trabaja en madera. Lo siguiente es conseguir madera, chapa, cemento, piedra, arena y lo que la gente nos quiera ayudar respecto a ventana y puertas», explicó Ortiz sobre el pedido a la sociedad entrerriana para avanzar en la edificación sobre el terreno que el propio Presidente de la ONG cederá. Y agregó que hay comerciantes «que ya nos están ayudando, gente de la Iglesia que también nos dio una mano y otras instituciones», puntualizó el titular de la Asociación.
«Queremos destacar que con los chicos no se habla más del desalojo. Nos afectó, pero tratamos de seguir adelante, porque los chicos siguen viniendo, siguen estando y continuamos haciendo actividades. Queremos decirles que los chicos tienen el entusiasmo de seguir, y vamos por más para conseguir nuestro espacio», finalizó Ortiz.