Este 31 de marzo miles de personas del país vecino salieron a las calles del país realizando manifestaciones y bloqueos contra las reformas del gobierno. Esa misma noche, Temer sancionaba la tercerización irrestricta.
Las manifestaciones en Brasil atravesaron distintas ciudades del país, como San Pablo, Belo Horizonte, Porto Alegre, Natal y Río, con la principal consigna de repudio de las políticas implementadas por el gobierno no electo de Michel Temer. La Reforma previsional, las modificaciones de legislaciones que garantizaban derechos humanos, sociales, políticos, de los trabajadores, y la convocatoria anticipada de elecciones, son las principales consignas que provocaron la salida masiva a las calles de Brasil.
Considerando como antesala las concentraciones demostradas el pasado 15 de marzo, este viernes miles de brasileños y brasileñas reclamaron por la situación del país. Las centrales sindicales como la CUT y la CTB llamaron a un día de paralización para el 28/4.
Radiografía de la jornada
En San Pablo se calculan casi cincuenta mil manifestantes hacia el final de la tarde, en la avenida Paulista, luego de un encuentro con manifestantes del MTST. Durante el día se realizaron bloqueos y cortes en importantes avenidas de la ciudad.
En la ciudad de Taubaté, San Pablo, dos mil trabajadores de la Volkswagen realizaron una paralización de 1h durante la jornada de trabajo. También en el interior de San Pablo, en la ciudad de Campinas, más de 500 manifestantes se movilizaron, junto a los profesores, contra las reformas del gobierno.
La mayor marcha del día probablemente fue en Minas Gerais donde se movilizaron más de cincuenta mil manifestantes, con un enorme peso de profesores. Fueron bloqueadas también importantes avenidas. En la región de Juiz de Fora, quinientos manifestantes, muchos profesores estaduales y de la red municipal, realizaron un acto al finalizar la tarde.
En la capital de Río de Janeiro, miles de personas salieron a las calles. Especialmente los jóvenes universitarios, cuya principal universidad, el establecimiento de Estadual de Río de Janeiro (UERJ), está en huelga, participaron de forma destacada en el acto que se realizó junto a los trabajadores.

