Alfredo Francolini: “A partir de marzo no podemos hacer viviendas a sindicatos, gremios ni cooperativas”

El titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) manifestó la compleja situación que atraviesa el ente provincial durante la entrega de 20 casas a la Asociación Docentes Unidos en Gualeguaychú.

El presidente del IAPV, Alfredo Francolini se refirió a la difícil situación que atraviesa el organismo provincial ante la sensible reducción de fondos que envía la nación y las acusaciones de desvío de los mismos.

Según indicaron desde el Instituto, en Entre Ríos se construían más de 4.000 viviendas por año, y actualmente hay 2.600 para este año y la proyección sería de 700 para el año próximo. Por ello se estima que serían alrededor de 13.000 personas se verían imposibilitadas en acceder a este derecho. Por esa razón hubo manifestaciones públicas desde el organismo y los trabajadores se reunieron con legisladores del FPV para hacerles saber su preocupación.

Este miércoles, Francolini volvió a referirse al tema, en el marco de la entrega de 20 casas a la Asociación Docentes Unidos, en la localidad de Gualeguaychú. “A partir de marzo este tipo de viviendas no las podemos hacer, no podremos hacer viviendas a sindicatos, gremios ni a cooperativas de viviendas y esto es lo que queremos que se revea y para lo que estamos trabajando”, dijo y agregó: “Queremos plantear que todos tengan acceso a la vivienda, aquellos que tienen ingresos altos, medios y bajos. Según su ingreso será subsidiada la cuota. Esta es la política que nosotros queremos: hacer viviendas para todo el mundo y no politizándola ya que no es una política partidaria sino habitacional”, aseguró.

Además desde el Instituto rechazan la iniciativa de importar viviendas pre fabricadas desde China, ya que se afectaría el ya deprimido mercado de a construcción.

Fuente: MaximaOnline.