El gobierno provincial se reunió con ATE y UPCN en el marco de la negociación salarial. Luego de la propuesta oficial del 18% los gremios presentaron dos iniciativas superadoras. Si el lunes no hay definiciones habrá medidas de fuerza.
Por Mariano Osuna
Continúa en Entre Ríos las instancias entre gremios estatales y el Ejecutivo provincial por las paritarias de trabajadoras y trabajadores de la administración pública. Esta tarde, en la Secretaría de Trabajo, en la capital entrerriana, las partes volvieron a verse las caras luego del rechazo gremial a la propuesta de un incremento del 18%.
Aquella iniciativa oficial atravesó el primer encuentro entre la Asociación de Trabajadores del Estado y la Unión del Personal Civil de la Nación, con el Gobierno de Entre Ríos, el pasado 24 de febrero. Luego de la oferta del Ejecutivo, y el rechazo posterior de los gremios, ATE realizó una movilización a Casa de Gobierno este 6 de marzo, mientras que UPCN efectuó un paro provincial el 7.
En la segunda reunión del año por las paritarias de estatales, el Gobierno provincial no mejoró la propuesta del 18%, mientras que los dos gremios mayoritarios presentaron otras ofertas para acercar posiciones, sobre la base de los reclamos trabajadores.
ATE exigió un incremento del 38%, que se argumentó en la necesidad de reparación de la pérdida de poder adquisitivo del 2016 y de contener el proceso inflacionario que se espera para este año. Por su parte, UPCN reclama un 12% por ciento por el 2016 y un aumento salarial del 18 por ciento para este año, condicionado a la cláusula gatillo a partir del 15% de inflación. Ambos gremios, según informaron a Agenda Abierta, hablaron de los pases a planta permanente y exigieron garantías de estabilidad para los contratos de obra, modalidad más precarizada de las existentes en la administración pública.
El encuentro finalizó sin respuestas oficiales, dando lugar a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes donde el Gobierno provincial prometió leer las propuestas de los gremios y formalizar una nueva iniciativa superadora. Si el lunes no hay acuerdos, ATE y UPCN evaluarán medidas de fuerza en la provincia.