Se realizó el palazo cultural contra el vaciamiento oficial en Paraná

Este lunes, la Asamblea por el Derecho a la Cultura intervino la plaza de mayo de la capital entrerriana. Con cantos, arte, murga, teatro, pinturas y danzas se denunció el desfinanciamiento de la Municipalidad.

Foto: Sergio Otero

 

Por Mariano Osuna

Trabajadoras y trabajadores de la cultura realizaron una nueva intervención colectiva para visibilizar la situación cotidiana, para reclamar contra el vaciamiento oficial, y para exigir respuestas de la Municipalidad en el abordaje de las distintas demandas coyunturales y estructurales. Cantos, narraciones, circo, teatro, danzas, poesías, fueron parte de la voz que se escuchó en la plaza primero de mayo de Paraná, en el denominado Palazo Cultural.

La Asamblea, compuesta por diferentes expresiones artísticas, y por organizaciones culturales, sociales, sindicales, barriales, educativas, gremiales y políticas, efectuó una asamblea informativa, acompañada por diversas intervenciones culturales. La nueva jornada de visibilización surgió luego de la falta de respuestas, a las propuestas y los reclamos presentados por la organización en Defensa de la Cultura, por parte del Ejecutivo local. En aquélla oportunidad la Municipalidad se comprometió a escuchar las protestas después de la multitud que se movilizó contra la política cultural oficial, por el vaciamiento estatal y con un pedido de renuncio de la secretaria de Cultura, Magda Varisco, madre del Intendente.

«Sostenemos que el derecho a la cultura ha sido vulnerado tanto para los trabajadores del arte y la cultura como para los ciudadanos que no pueden acceder a la producción artística. Reclamamos la respuesta urgente por parte del Estado Municipal debido a que los reclamos presentados ante la Municipalidad el día 10 de Febrero no han sido atendidos ni se han acercado a esta Asamblea respuestas formales al respecto. Sin embargo, los intentos de deslegitimar nuestro trabajo siguen en pie», detalló la Asamblea en su último comunicado oficial. «No vamos a permitir que se opaquen las conquistas que el avance de esta asamblea ha sumado a nuestra lucha», sentenció.

La organización en defensa de la cultura se puso a disposición como espacio de consulta y asesoramiento hacia una planificación real e integral de la cultura en Paraná. «Estamos trabajando en una plataforma de políticas culturales inclusivas, y en la conformación de un organismo de consulta para que nuestras voces sean escuchadas, nuestros reclamos atendidos y nuestro trabajo reconocido. Para esto estamos trabajando en distintas comisiones, las mismas se encuentran abiertas a quien quiera sumarse», destacó.

La Asamblea adelantó que hasta que no tengan «respuestas concretas y precisas a los reclamos planteados vamos a mantenernos en estado de asamblea y movilización iniciando las acciones legales, formales, y directas que creamos pertinentes». Se manifestó la exigencia de «políticas culturales más inclusivas y participativas», y se volvió a exigir la renuncia de la Secretaria de Cultura Municipal, Magda Varisco.