Ciudadanía autoconvocada, gremios, sindicatos y trabajadores de la economía popular se manifestaron en la Plaza Ramírez por la situación que atraviesa la ciudad. Reclamos unánimes a Macri. También críticas a Bordet.
Un importante cierre de comercios durante los últimos meses en Concepción del Uruguay, el ajuste en el terreno laboral y la caída de las prestaciones y cobertura en salud, fueron algunos de los motivos que generó una importante movilización de trabajadores y representantes de distintos gremios, el viernes por la tarde-noche, en La Histórica.
A lo largo de unas dos cuadras, alrededor de la plaza Ramírez, se encolumnaron distintos sectores, portando pancartas, con cánticos, bombos y reclamos a los gobierno provincial y nacional. La organización surgió desde la unidad de los gremios que conformaron el Movimiento Obrero y Social Uruguayense (MOSU), integrado por la sindicatos nucleados en la CGT, CTA, ATE, Agmer, Molineros, Sadop, STIA, Comercio, Bancarios y Uocra.
Reclamos
La movilización apuntó a manifestar el descontento de los trabajadores y desocupados ante el ajuste propiciado desde la administración de Mauricio Macri. En este sentido, en la lectura del documento consensuado, por ejemplo, se reclamó que el Gobierno nacional cumpla con las leyes nacionales y, por ende, que convoque a paritaria nacional docente.
Por otro lado, la mirada crítica también fue dirigida hacia el Gobernador, Gustavo Bordet, a quien se le endilgó seguir los caminos trazados por Macri en el sentido de no ofrecer un aumento salarial superior al 18 por ciento, además de cuestionarlo por «perseguir», tal cual dijeron, a los docentes en el marco de los paros.
Fuente: Babel Digital y Uno Entre Ríos