Sadop realiza una jornada de volanteada y protesta esta en Entre Ríos

Los Docentes Privados realizan una serie de acciones en distintos puntos de la provincia. Además confirmaron su adhesión al paro de 48 horas dispuesto por el gremio a nivel nacional para el martes 21 y miércoles 22.

Durante esta jornada la seccional Entre Ríos del Sindicato Argentino de Docentes Privados realiza una volanteada de concientización sobre el conflicto de trabajadoras y trabajadores de la educación. La instancia gremial, definida por el Consejo Directivo de Sadop Entre Ríos, que se reunió este miércoles por la mañana en Paraná, es replicada en distintos departamentos de la provincia. “Pedimos a la comunidad que no sean permeables a la campaña sucia de desprestigio a la labor del maestro, al mensaje politizado del Estado en contra del reclamo justo y que acompañen nuestra lucha por una educación de calidad para todos”, explicó el gremio mediante un comunicado oficial.

“Insistimos en la necesidad de resolver cuanto antes este conflicto que mantiene los derechos vulnerados de miles de alumnos y miles de maestros”, expresó Sadop Entre Ríos. Además reclamó que “los funcionarios del gobierno de la provincia deberían representarnos en la lucha para que el gobierno nacional permita la apertura de la paritaria federal y así encontrar las respuestas que venimos reclamando desde mediados del año pasado”.

En el comunicado, el gremio que representa a docentes privados denunció que los apoderados legales de las instituciones privadas o de escuelas públicas de gestión privada “deberían convertir las energías negativas de la persecución a compañeros, en acción positiva para resolver los problemas de los docentes”. Además, se precisó que  «están ausentes, y son responsables de los salarios indignos tanto o más que los funcionarios de gobierno”.

Además de las actividades previstas para hoy, la seccional entrerriana de Sadop definió la adhesión al paro dispuesto por el gremio nacional para el próximo martes 21 y miércoles 22 de marzo, con el propósito de “participar de la movilización, junto con el resto de las organizaciones docentes que integran el Frente Nacional Educativo, el 22 de marzo a Plaza de Mayo”. Finalizó puntualizando que «la indiferencia y persecución del Estado nos mantiene unidos y luchando”.

Fuente Sitio Gremial