El ex jefe del Ejército permanece detenido en La Rioja, en el marco de otra causa por presuntos crímenes durante la dictadura cívico-militar. Ahora fue procesado por la desaparición de un conscripto en Tucumán.
El ex jefe del Ejército César Milani fue procesado por los delitos de encubrimiento y falsedad ideológica en la causa por la desaparición del soldado Alberto Ledo en 1976. Mientras es investigado por este caso por la justicia de Tucumán, seguirá detenido en La Rioja en el marco de otra causa por presuntos delitos de lesa humanidad durante la dictadura cívico-militar.
Milani era subteniente y tenía a su cargo al conscripto Ledo cuando éste fue detenido-desaparecido. Según informó el Centro de Información Judicial, el titular del juzgado federal número 2 de Tucumán, Fernando Luis Poviña, lo procesó en el marco de esa investigación.
El pasado 14 de febrero, el teniente general retirado declaró ante Poviña sobre el caso Ledo y afirmó que «no conocía» al conscripto. El soldado desapareció el 17 de junio de 1976, tras salir en una patrulla por el monte tucumano bajo las órdenes del entonces capitán Esteban Sanguinetti, actualmente detenido por este caso.
Por entonces, Milani era subteniente en el Batallón de Ingenieros de Construcciones 141 de La Rioja, que había sido desplegado en Tucumán en el marco del «Operativo Independencia». La hipótesis principal es que el ex jefe del Ejército habría hecho un sumario falso sobre la deserción del conscripto, cuando en realidad fue secuestrado y desaparecido.
Fuente: Política Argentina.