Se reúne hoy la Paritaria Estatal en un complejo escenario

A las 15 horas en la sede de la Secretaría de Trabajo, ATE, UPCN y el Ejecutivo Provincial se encontrarán en la búsqueda de un acuerdo salarial.

Un nuevo capitulo en una larga y conflictiva negociación paritaria tendrá lugar hoy. Las partes se mantienen firmes en sus posiciones y las escasas resignaciones no son suficientes para destrabar la situación  y poder alcanzar un acuerdo.

Tanto ATE como UPCN habían declarado previamente que no aceptarían que no se contemple en la recomposición salarial la pérdida del poder adquisitivo sufrida por los trabajadores durante el segundo semestre del año pasado, a lo que el gobierno provincial trató de responder con una oferta de un 5% o su equivalente en un monto fijo por única vez. Esto fue rechazado de plano siendo apenas considerado por los gremios.

Ante este estancamiento, el Ejecutivo liquidará unilateralmente con los haberes de marzo el 6% oportunamente ofrecido con el argumento del vencimiento de los tiempos para poder liquidar sueldos. Desde los gremios se aduce que este porcentaje ofrecido ya ha sido consumido íntegramente en el primer trimestre ante la disparada de los precios de febrero y marzo y que ya en abril los trabajadores perderían nuevamente la carrera contra la inflación que esteriliza el aumento otorgado.

Así las cosas las declaraciones del Secretario General de ATE Oscar Muntes resuenan proféticas «Es el primer gobierno que va a cerrar la paritaria por decreto» y su colega de UPCN Carina Dominguez se retiró de la ultima reunión con poco optimismo «“la paritaria sigue abierta, hay voluntad de diálogo, pero es complicado ir avanzando…».

Ambos gremios han realizado medidas de fuerza y ya han declarado otras para la próxima semana. Los conflictos en diferentes áreas por el cobro de adicionales y horas extras, sumados a las movilizaciones y paros de las tres centrales sindicales nacionales configuran un panorama complejo para la realidad gremial provincial y su resolución requerirá de una intrincada y hábil arquitectura de parte de los paritarios que participen del cónclave.