Neuquén: Estatales realizarán tres jornadas de paro en rechazo a la oferta salarial

Trabajadores estatales efectuarán paros los días 6, 7 y 8 de marzo. La decisión llegó luego del rechazo gremial a la propuesta del Gobierno provincial en paritarias.

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) resolvió cinco jornadas de paro para las próximas dos semanas en el inicio del ciclo lectivo. En esa línea, el lunes 6, martes 7 y miércoles 8, Neuquén se suma a las provincias con distintas medidas de fuerzas de trabajadores estatales y docentes contra las insuficientes propuestas en las respectivas mesas paritarias.

El lunes, desde las 10 hs, se llevará a cabo una movilización por las calles de la ciudad, encabezada por ATEN, Sadop, ADUN y FUC, que finalizará en los puentes carreteros y coincidirá en un acto conjunto con la protesta de ATE.

El lunes 6 y el martes 7 habrá un paro de 48 horas (en coincidencia con lo resuelto a nivel nacional por CTERA), a lo que se sumarán otras 24 horas el miércoles con motivo de la jornada de protesta internacional de las mujeres.

Además se anticipó que el miércoles 15 y jueves 16, cuando los estudiantes ya deberían cursar la segunda semana de clases, habrá otras dos jornadas de paro. A eso se sumaría que el martes 14 sería la jornada docente unificada, en la que tampoco habría actividad áulica.

“Se trata de un plan de lucha ante la falta de respeto de la ‘no propuesta’ realizada por el gobierno provincial”, indicó a LM Neuquén la vocera del gremio docente, Mariangel Granda.

Agregó que “han demonizado al gremio docente” cuando “es una falta de respeto” la oferta realizada por la Provincia, que el miércoles propuso una actualización salarial trimestral, en base al índice inflacionario que se registra en la provincia de Neuquén.

Granda sostuvo que “no hay un piso, por lo que no sabemos con qué negociar o qué decirles a nuestros docentes”. Indicó que “el índice recién se conocería a principios de abril y sería efectivo en el mes de mayo, con lo que la propuesta es inviable”.

Desde ATEN también se reclamó la recomposición salarial atrasada desde el año pasado y los graves problemas de infraestructura que se multiplican en las escuelas de distintos puntos, cuyos trabajos se deberían haber realizado durante el receso estival. “Pareciera que intentan disciplinar a un gremio con 35 años de historia”, puntualizó la vocera.

Mientras tanto, con la medida confirmada –primero con 72 horas de paro, y una semana después de otras 48–, la ministra de Educación, Cristina Storioni, calificó los primeros días de la protesta como “más política partidaria” porque “fue resuelto antes de cualquier diálogo o propuesta”. Además consideró que la extensión de la medida “no es de justa razón” y confió que “muchos docentes van a reflexionar”.

 

Fuente: LM Neuquén