Municipales de Nogoyá pedirán un 25 por ciento de aumento salarial

Este jueves, a las 18 hs, trabajadores y autoridades estatales se reunirán por primera vez en paritarias para discutir la recomposición salarial. El delegado de UPCN, Carlos Acosta, confirmó cuáles serán los reclamos.

Continúa la discusión paritaria de estatales en todo el país. En Entre Ríos, ATE y UPCN rechazaron la propuesta del Gobierno provincial. La falta de respuestas oficiales desembocaron en distintas medidas de fuerza, que tuvo su más reciente expresión en la movilización de este miércoles de la Unión del Personal Civil de la Nación a Casa de Gobierno en Paraná. En ese marco, el escenario en los distintos municipios es complejo, aunque los acuerdos logrados hasta ahora superaron el techo del 18% que exigió el Ejecutivo nacional.

En esa línea, este jueves trabajadores y autoridades de la Comuna se reunirán en Nogoyá para debatir la recomposición salarial correspondiente al 2017.  El delegado de UPCN en el Municipio, Carlos Acosta indicó que las autoridades les habían ofrecido un 18 por ciento de aumento salarial. Sin embargo, los empleados pretenden que el incremento sea del 25 por ciento anual. “Luego de esa propuesta inicial, que fue por los medios, no hubo otra”, agregó.

Según el sindicalista, las partes se iban a reunir por primera vez formalmente el martes para continuar con las negociaciones, pero el encuentro se pasó para este jueves, a las 18. “Las autoridades nos ofrecieron cuotas de 6 por ciento, tal como ofrecen la Provincia y la Nación. Sin embargo, en un básico de 6 mil pesos es muy poco. Primero tenemos que ver también cómo recomponemos el salario respecto de la diferencia de lo acordado el año pasado en paritarias con lo real de la inflación”, aseveró.

Asimismo, contó que ya les pagaron un adelanto de los futuros aumentos: 500 pesos para los trabajadores contratados y mil para los de planta permanente. El dirigente informó que en la Municipalidad, cuyo intendente es Rafael Cavagna, trabajan 380 empleados permanentes y 210 contratados.

Fuente APF