Este viernes a las 19:30, en la plaza Ramírez, frente al Centro Cívico, se leerá el documento consensuado por las orgenizaciones nucleadas en el Movimiento Obrero y Social de Concepción del Uruguay (Mosu).
El Movimiento Obrero y Social de Concepción del Uruguay (Mosu), conformado por las entidades nucleadas en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y en la Confederación General del Trabajo (CGT), más el movimiento de la economía popular, confirmó ayer por la mañana, durante la conferencia ofrecida en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la realización de la marcha, pacífica y sin banderías partidarias por la educación, la salud y el trabajo, como “derechos constitucionales”, prevista para hoy, a las 19:30, en la plaza Ramírez.
Tendrá por objeto “reflejar la unidad de los empleados de los sectores público y privado, ante las problemáticas suscitadas en Concepción del Uruguay, Entre Ríos y Argentina. Una de ellas afecta a los docentes por “la falta de convocatoria a una paritaria nacional y con una propuesta salarial muy insuficiente”, y otra a los estatales, sectores éstos que recibieron la solidaridad de la Regional de la CGT.
También preocupa el panorama que sufren los privados, producto del proceso inflacionario. Ante el aumento en los impuestos se invitó, también, a los comerciantes como a la ciudadanía en general a sumarse y acompañar a la convocatoria.
“Lamentablemente hay hambre y el hambre del pueblo no espera”, señaló Pablo Muntes, en nombre de la CTA, al compartir la mesa con Fernando Daglio (molineros), Rubén Lencina (mercantiles), Martín Calisaya (estatales), Héctor Montenegro (CGT y empleados de la Afip), Gustavo Blanc (docentes) y Matías González (personal de Tres Arroyos).
Concluyeron las 48 horas del paro docente
Finalizó ayer el paro de 48 horas convocados por la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera). En el departamento Uruguay, la medida tuvo una adhesión del 75%, según el informe consignado desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Desde el gremio se valoró el acatamiento registrado después de los “aprietes por parte de Trabajo en las escuelas”. El titular de la Seccional Uruguay, Gustavo Blanc, anticipó que se harán todos los paros dispuestos por la Ctera, incluyendo en la acción “el reclamo a la Provincia de una propuesta superadora para marzo, que rompa el techo del 18% anual, acordado por los gobernadores, pues está lejos de las expectativas”.
Fuente: La Calle