La toma del CGE continuará todo el fin de semana

Desde el jueves realizan una toma pacífica en el hall del edificio, en reclamo por sus haberes. Natalia Guerrero, secretaria Gremial del sindicato, brindó precisiones sobre la protesta y desmintió al gobernador Bordet.

por Pablo Urrutia

El conflicto docente en la provincia se encuentra en franca escalada. Mientras los maestros de Agmer Paraná mantienen la toma pacífica de la entrada del Concejo General de Educación en demanda de una solución a los descuentos y los errores en la liquidación de sus haberes; el Frente Sindical Docente, integrado por Agmer provincial, AMET, UDA y Sadop, anunció que instalará una carpa frente a Casa de Gobierno exigiendo una propuesta salarial superadora, devolución de los días descontados  y que el gobernador Bordet reclame la apertura de la paritaria nacional.

En ese contexto, la seccional paranaense de Agmer, pasó la noche dentro del CGE y esta mañana, alrededor de las 10:00 realizó una nutrida asamblea al frente del edificio.

Natalia Guerrero, secretaria Gremial del sindicato, dialogó con el programa La Primera Edición que se emite por FM Los 40 Paraná, y sostuvo que “el gobierno trata de apagar el incendio con nafta”. Además negó los dichos del gobernador Bordet, que respecto a ese conflicto expresó: “Esto tiene un límite, que es el de no dejar trabajar a quien sí quiere hacerlo”. “No es cierto que estemos impidiendo el ingreso de la gente que trabaja en el Consejo de Educación, porque son compañeros nuestros y ellos vienen, van y trabajan con normalidad”, dijo la gremialista.

En referencia a la toma, que ya lleva más de 24 horas, Guerrero expresó: “Hemos tenido una noche larga, es una toma pacífica, con mucha actividad en la noche. Hubo olla popular al mediodía y a la noche. Vinieron alumnos a cantar para sostener la noche, hubo una murga que vino a acompañarnos y el cierre lo hizo a las 20:00 un taller de salsa que tenemos en nuestra seccional y como las compañeras que participan estaban acá, se dictó acá. Hemos tenido una cálida noche entre compañeros de trabajo y de lucha”, dijo.

Al ser consultada sobre la respuesta que han obtenido desde el Gobierno provincial, manifestó que “En el día de ayer se acercaron tres funcionarios pero no tienen poder de decisión política para resolver nuestro planteo, que tienen que ver con la devolución de los descuentos masivos que se le han aplicado a los compañeros”.

En referencia a los reiterados errores en las liquidaciones de los sueldos docentes, la Secretaria Gremial de Agmer Paraná indicó que “La docencia entrerriana viene sufriendo estos pagos erróneos desde el sueldo de octubre que cobramos en noviembre, porque hay una nueva empresa que liquida nuestros salarios y que lo hace de manera diferente a lo que corresponde. El maestro trabaja 30 días pero solamente cobra 15. Así que venimos con problemas desde el año pasado y con un descuento masivo, por una orden del liquidador que dice que en las escuelas que no informaron los paros, se les descuente masivamente a todos los compañeros”, aseguró.

También hizo referencia a los “aprietes” que el gremio viene denunciando a nivel provincial: “Hay una resolución que dicta el CGE que tiene que ver con que nuestros directores, que son compañeros de carrera que empezaron siendo docentes, tienen que ser buchones de sus compañeros. Ellos se niegan y se siguen negando a hacerlo. Entonces el Gobierno saca una resolución apretando, y está en este momento tratando de apagar el incendio de la escuela pública, de la educación pública, con nafta”, dijo y agregó que “No es la solución la persecución al trabajador ni el descuento a los salarios de hambre que tienen los docentes”, a su vez señaló que “Hay una ineptitud muy grande desde la Presidencia del Concejo General de Educación, y en vez de hablar de políticas educativas hablamos de políticas de ajuste”.

“El Gobierno no atiende ninguna de las demandas que hace el sector de la educación pública”, reclamó Guerrero y enumeró: “Desde las demandas salariales, hasta las de infraestructura, de limpieza, de comedores escolares. No llegan las partidas, que no han tenido actualizaciones. En la partida de limpieza, lo del año pasado se pagó este año y todavía no hay partida de limpieza para ahora, los chicos ya empezaron las clases. A eso lo sostiene la cooperadora y los docentes”, dijo.

Para la dirigente de Agmer, “El único que hoy nos puede dar una respuesta es el Gobernador”.

“Hemos tenido diálogo con varios Ministros, pero no hay soluciones. Nos piden que levantemos nuestra toma”, agregó.

Por último, y en referencia a las recientes declaraciones del Gobernador, Natalia Guerrero aseguró que, “No es cierto que estemos impidiendo el ingreso de la gente que trabaja en el Consejo de Educación, porque son compañeros nuestros y ellos vienen, van y trabajan con normalidad”, finalizó.