La Marcha Federal Educativa tuvo su acto en Paraná

Docentes de  Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes y Santa Fe, arribaron esta mañana a la capital entrerriana, para confluir en la sede de Agmer, Alameda de la Federación 114. Estiman que el acto central de mañana en Plaza de Mayo, será multitudinario.

Las provincias integrantes de la columna del NEA, que participan de la Marcha Federal por la Educación convocada por Ctera, hicieron su paso por la ciudad de Paraná, donde realizaron un acto en la sede de Agmer, calle Alameda de la Federación 114. Más tarde, partirán hacia Capital Federal, pasando por Santa Fe, para confluir este miércoles 22, en Plaza de Mayo en un acto central que estiman, será multitudinario.

En la capital entrerriana, el acto se inició a partir de las 9:00, pero desde muy temprano comenzó a verse el movimiento de los docentes en la zona. Sobre una tarima, los representantes gremiales de los trabajadores de la educación de Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos, se sucedieron en el uso de la palabra. En el mensaje, primó la consigna de la Marcha, apertura de paritarias nacionales, sin techo; pero además hubo referencias a realidades provinciales y algunas críticas particularmente duras hacia el gobierno de Mauricio Macri.

Foto: Facundo Saavedra/AgendaAbierta

Los discursos:

Rubén Darío Caballero, secretario Adjunto de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM): “Hace tiempo que nos vienen pegando fuerte del Gobierno nacional. Pedimos la convocatoria inmediata a una negociación paritaria nacional, nuestras provincias del NEA dependen fuertemente de lo que son los aportes nacionales, no únicamente para salarios. Cuando hablamos de paritarias nacionales, no estamos hablando únicamente del sueldo de los docentes, si no de condiciones dignas de educabilidad para todas nuestras provincias”.

José Fleitas, Secretario General de la Agremiación del Docente Formoseño (ADF): “Los trabajadores de la educación una vez más en las calles, defendiendo una cosa fundamental, la paritaria nacional educativa para que tengamos buena educación y buenos salarios”.

Foto: Facundo Saavedra/AgendaAbierta

 

José Tesoni, secretario Adjunto de Amsafe: “Si de algo estamos orgullosos, si algo realmente reivindicamos y nos da placer es saber que nuestra pelea, que con toda justicia es por salarios, principalmente es por el derecho social a la educación y eso no se defiende sólo con los docentes, se defiende con todo el pueblo”.

“Venimos en nombre de los maestros y profesores de la provincia de Santa Fe, pero lo que también nos llena de orgullo es que venimos en nombre del Foro en defensa de la educación pública, la ciencia, la tecnología y el sistema universitario, que en el día de ayer realizó foros en la ciudad de Rosario y en la ciudad de Santa Fe, con más de 300 organizaciones sosteniendo un documento único exigiéndole al Gobierno nacional, paritarias sin techo y paritaria nacional ya. Y venimos en nombre de quien quieren invisibilizar y a quien le dan pocos segundos y poca tinta en los medios de la oligarquía y en los medios hegemónicos. Venimos en nombre de la compañera Sonia Alesso (Secretaria General de Ctera), la que mañana va a hablar para un millón de trabajadores exigiéndole al Gobierno paritaria sin techo y paritaria nacional ya”.

Fernando Ramírez, secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco): “Queremos agradecer, no a ninguna sigla, no a ningún sindicato, si no a la unidad de la clase trabajadora que va a decirle no a ese modelo histórico de la oligarquía, esa oligarquía extranjerizante que hoy nos deja a los docentes correntinos sin paritaria nacional, con los docentes correntinos en más de un 50% por debajo de la línea de pobreza. Por eso estamos marchando, porque tenemos que defender en el marco del proyecto nacional y popular la Ley de Educación, la Ley de Financiamiento Educativo, la Carpa Blanca, la Marcha Blanca y toda la historia de la Ctera”.

Foto: Facundo Saavedra/AgendaAbierta

 

Por último, el anfitrión del encuentro, secretario General de Agmer, Fabián Peccín, tuvo unas breves palabras: “Unidad y lucha es lo que venimos reclamando siempre. Hoy todos en la calle, todos por la escuela pública, por la educación de los gurises y por un gobierno que no escucha. Paritarias ya, queremos paritaria nacional para poder discutir salario y condiciones laborales en todo el país”.

Tras la escala en Paraná y Santa Fe, los docentes del NEA, continuarán rumbo a Capital Federal, pasando por Santa Fe, y se estima que llegarán a Plaza de Mayo alrededor de las 15:00, para el acto central, donde Sonia Alesso, titular de Ctera, será la principal oradora. Cabe mencionar que durante los dos días que dura la marcha, 21 y 22 de marzo, no hubo clases en la mayoría de las provincias del país.