La Justicia investigará cómo se filtraron las escuchas que involucran al intendente Varisco con Daniel Celis

La divulgación de una conversación telefónica entre el abogado de Daniel “Tavi” Celis, Hugo Gemelli, y un ex funcionario de la actual gestión municipal, Marcelo Álvarez, fue considerada como un hecho grave por la Fiscalía.

Según la información a la que accedió Diario UNO, la Fiscalía investigará cómo se filtró la conversación telefónica entre Marcelo Fabián Álvarez, exdirector de Ambiente Sustentable –acusado de tráfico de influencias en beneficio de empleados municipales detenidos tras protagonizar un violento robo– y el abogado Hugo Gemelli, defensor de Daniel Tavi Celis, condenado a siete años y medio de prisión en un juicio abreviado por el asalto a una estancia en Diamante.

El audio fue divulgado por Agenda Abierta, pero desde hace un tiempo circulaba a través de las redes sociales. La veracidad del mismo fue confirmada por una de las personas mencionadas en la conversación, Griselda Bordeira, Directora General de Seguridad del municipio. Bordeira, en declaraciones a radio La Voz, expresó que “el Hugo (por Gemelli) ya me pidió disculpas”, en referencia al modo en que el abogado se refiere a su persona en la conversación con Álvarez. Además plantó la misma línea que ahora toma Fiscalía, lo grave no es que se hable de que “va a correr sangre”, y que se mencione al Intendente local en una trama mafiosa, sino que el audio se haya dado a conocer.

La única autoridad que puede ordenar la realización de escuchas telefónicas es el Poder Judicial, pero en el medio está la Policía, que cuenta con la logística para hacer ese trabajo. Desde esos dos lugares se pudo haber filtrado el audio. Habrá que ver si Fiscalía en su investigación logra dilucidar el motivo de la filtración, que sería un dato relevante. En este sentido, UNO pudo conocer que la fiscalía está trabajando para determinar de qué modo se obtuvo la escucha, quiénes fueron los responsables de la filtración, quién ordenó realizarlas, con qué fines y para qué causa. El hecho es considerado de suma gravedad.

En el diálogo, el profesional da a entender que Celis puso dinero para financiar la campaña proselitista de Sergio Varisco y que está enojado con el actual intendente de Paraná porque sospecha que algo tiene que ver con su detención por el robo ocurrido en la zona de Las Cuevas. Esos puntos, no serán objeto de investigación para la justicia.