Así lo anunció Hernán Butler, integrante de la Asociación de Realizadores Audiovisuales de Entre Ríos (ARA.ER) con el fin de fortalecer el sector audiovisual de la provincia.
En ese contexto, Hernan Butler indicó que «junto con el Instituto Audiovisual de Entre Ríos, estamos buscando que los distintos diputados puedan dar una sanción concreta a la Ley de Fomento Audiovisual».
En cuanto a la instancia en la que está el proyecto, Butler contó que «en este momento está tratándose en la comisión de cooperativos y mutuos que tiene la propia Cámara de diputados compuesta por gran parte de diputados de la ciudad de Concordia, y la idea es que pueda tener relevancia y este año pueda ser sancionada y promulgada la ley para después poder reglamentarla».
En ese sentido, el integrante de la asociación ARA.ER, señaló que «esto generará muchas fuentes de trabajo porque no sólo implica la parte técnica y de producción, sino todo lo que es rubro de hotelería, turismo y transporte, otras áreas de la cultura». La idea es «abrir Entre Ríos al mundo para que se puedan hacer co-producciones con un fondo de fomento a nivel provincial».
Lo que busca ARA.ER es que pueda existir una competencia provincial y regional para acceder a concursos de producción audiovisual que sean permanentes, para los que se destine un porcentaje del presupuesto provincial. Estos concursos implican largos, cortos, series, unitarios, ficción y documental.
Las producciones obtenidas a partir de estas instancias constituirán un importante banco audiovisual que dará cuenta de los recursos que posee la provincia, tanto en capital humano como en paisajes, costumbres, hechos y lugares.
Este proyecto de ley, elaborado entre Sergio Cristani, titular del Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER) y el colectivo audiovisual de la provincia, «democratiza las decisiones y el acceso a la información, reconoce e integra al sector audiovisual con un sentido federal, y reformula al IAER dándole un rol más activo y de productor de contenidos», especificaron desde la Asociación.
Se convoca a los interesados a acercarse y a formar parte de nuestra comunidad virtual (www.facebook.com/araentrerios) para estar al tanto de las novedades.
Fuente: UNO Entre Ríos