El parlamento escocés votó a favor de otro referéndum de independencia

En 2014 se realizó la primera votación independentista, donde triunfó el «No». El argumento ganador fueron las supuestas ventajas de continuar dentro de un país integrante de la Unión Europea.

Nicola Sturgeon, primera ministra de Escocia. Foto: Reuters

 

El Parlamento de Escocia votó este martes a favor de la propuesta de la primera ministra Nicola Sturgeon, para llevar adelante un nuevo referéndum por la independencia a fines de 2018 o inicios del año siguiente, una vez que estén más claros los términos de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea.

Tal como se esperaba, el legislativo decidió, por 69 votos a favor y 59 en contra, darle a Sturgeon un mandato para tratar de conseguir un permiso del Parlamento Británico en Londres que permita avanzar con los preparativos para un referéndum.

El Parlamento británico -donde la primera ministra Theresa May tiene mayoría- decide si Escocia puede celebrar un segundo plebiscito. No obstante, si May se niega a permitir una votación podría generar una crisis constitucional.

Escocia votó contra la independencia en un referéndum que se llevó a cabo en 2014, pero Sturgeon señala que la situación ha cambiado debido a la decisión británica de abandonar la Unión Europea.

Sturgeon ha dicho que quiere que Escocia tenga permiso para sellar su propio acuerdo con la UE y poder mantener así su acceso al mercado único del bloque.

La independencia de Reino Unido, en un contexto de autonomía de Inglaterra respecto a la Unión Europea, atravesará los próximos meses de la ciudadanía de Escocia. Cuatro años después de la primera votación, con un escenario casi opuesto, será el momento de definición sobre el futuro del pueblo escocés.

Fuente: El País