En conferencia de prensa, Marcos Peña y los ministros Dietrich y Santos informaron que aguardarán a que se dirima el conflicto judicial y se adecuará para que no represente conflicto de intereses.
El presidente Mauricio Macri anunció este lunes que el plan para mejorar la actividad aerocomercial incluirá obras de infraestructura que involucrarán inversiones por 22.000 millones de pesos para mejoras en aeropuertos, que junto con otras iniciativas generarán 25.000 puestos de trabajo directos e indirectos. En conferencia de prensa, Guillermo Dietrich y Marcos Peña ampliaron el anuncio y agregaron que el Gobierno Nacional suspendió la entrega de rutas a Avianca hasta que se dirima el conflicto judicial.
Desde Casa Rosada, señaló que se trata de «una revolución de oportunidades» con la cual buscan duplicar la cantidad de pasajeros para alcanzar la cifra de 12 millones en 2019. Asimismo, destacó que con las reformas realizadas «Misiones por ejemplo podrá pasar de recibir gente desde 11 a 24 lugares y generar una revolución de empleos».
«Esto va en línea con el desarrollo, reducir la pobreza y unir a los argentinos», destacó el mandatario y agregó: «Lo que queremos es que las líneas aéreas conecten con el mundo».
Asimsimo, planteó que el objetivo se alcanzará a fortaleciendo la empresa estatal Aerolíneas Argentinas, atrayendo nuevas empresas y mejorando la infraestructura aeroportuaria.
Tras el escándalo que desató la concesión de rutas aéreas a la empresa Avianca, que en 2016 adquirió la firma Macair Jet, propiedad del Grupo Macri, el presidente Mauricio Macri, anunció los principales lineamientos del Plan Aerocomercial, que según «apunta a lograr más y mejor conectividad en el país».
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, y los ministros de Transporte, Guillermo Dietrich, y de Turismo, Gustavo Santos, ofrecieron una conferencia de prensa en la Sala de Conferencias de la Casa Rosada.
Vale recordar que el Presidente sumó una imputación en su contra por la adjudicación de rutas aéreas a la empresa Avianca, que en 2016 adquirió la firma Macair Jet, propiedad del grupo económico liderado por Franco Macri.
El titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal Nº1, Jorge Di Lello, impulsó la acción penal contra el Presidente; el titular del grupo SIDECO, Franco Macri; el Secretario General de la Presidencia, Fernando De Andreis; y responsables de la línea aérea Avianca, por la posible comisión de los delitos de asociación ilícita, negociaciones incompatibles, defraudación contra la administración pública y tráfico de influencias en el marco de presuntas irregularidades vinculadas a la explotación del espacio aéreo argentino.
El expediente se inició por una denuncia de los diputados nacionales Rodolfo Tailhade y Juan Cabandié. En su presentación, los legisladores señalaron como eje principal del cuestionamiento la reciente venta de la empresa «Macair Jet» -del grupo económico liderado por Franco Macri- a la firma colombiana «Avianca» y las posibles contrataciones del Estado Nacional con dicha empresa.
Fuente: ámbito.com