El barrio Colinas del Sur reclama el asfalto de calles licitadas en 2015

Son catorce cuadras enmarcadas en la obra «Calles primarias y secundarias» de Paraná. Debían terminarse para 2016 pero sólo se hicieron dos. Bibiana Fehr, secretaria de la Comisión Vecinal, dialogó con Agenda Abierta.

Foto: Barrio Adentro

 

Por Mariano Osuna

Vecinos de barrio 240 viviendas vienen realizando distintos reclamos por una obra, licitada hace dos años, que contemplaba la realización de calles en diversos sectores de la capital entrerriana; entre ellas catorce cuadras para la zona. Luego de idas y vueltas, la obra quedó abandonada, con sólo dos cuadras hechas, y la falta de respuestas de la Municipalidad de Paraná sobre la continuidad del asfalto. Bibiana Fehr, secretaria de la Comisión Vecinal Colinas del Sur, habló con Agenda Abierta.

«En marzo de 2015 se licitó una obra que se llama «Calles primarias y secundarias», que viene a contemplar ochenta cuadras de asfalto en diferentes sectores de la ciudad, que tienen un motivo, que es abarcar los grandes corredores que se hicieron. Como por ejemplo Don Bosco, Blas Parera. En nuestro caso el corredor vial Newbery y Baez, donde en nuestro barrio incluyen catorce cuadras», detalló la vecina, integrante de la Asamblea Ciudadana».

Fehr explicó que sobre esta obra «hay un expediente que está en la Dirección de Vialidad Urbana», donde «el contrato se firmó con la empresa Losi S.A., el cual tenía que hacer esas cuadras de asfalto».

«A principios de la gestión de Varisco nosotros nos hicimos presentes en la oficina de López, para ver cual es la marcha de la obra y cuándo estaría en nuestro barrio, porque en otros sectores de la ciudad se estaba ejecutando pero no había llegado a nuestra zona», detalló la vecinalista de Colinas del Sur. Preciso que el funcionario municipal argumentó «que no estaba al tanto», y detalló que le buscaron la documentación correspondiente y se la llevaron a su despacho. «Nos dice que había llegado a un acuerdo con el Intendente y que esas cuadras se iban a hacer en tres etapas. Que para agosto o septiembre de 2016 iban a estar listas», afirmó.

Desagües cloacales

 

Fehr describió que «eso no pasó, se hicieron nada más de dos cuadras, y en el mes de marzo de 2016 se retiró la empresa y no volvieron». La vecinalista destacó que cuando le reclamaron al subsecretario de Infraestructura, Eduardo López Segura les dijeron «en principio que estaba demorado por la lluvia, después nos argumentó que no estaban los proyectos, hasta que a fin de año nos dijeron que no tenían más plata».

La secretaria de la Comisión Vecinal de Colinas del Sur denunció en Agenda Abierta que averiguaron y están en conocimiento que «la obra se ejecutó en un 99% y que los fondos fueron redireccionados para hacer calle Maciá». Detalló que en la reunión que tuvieron Sergio Varisco le plantearon esto: «Él nos dijo que era más importante hacer Maciá porque luego iba a ser más caro. Para él fue más importante hacer calle Maciá que las cuadras de nuestro barrio, teniendo en cuenta el estado de las calles, y que tenemos más de treinta personas con discapacidad que a la hora de salir del barrio realmente tienen que hacer malabares». En algún momento también apareció como respuesta oficial que la licitación se había hecho sin fondos. «Eso es mentira», respondió Fehr.

«En octubre del año pasado, el Presidente dio de baja todos los convenios de Vialidad nacional con los municipios, entre ellos el que tenía con la Municipalidad de Paraná. Los fondos ya se gastaron y nuestras calles no se hicieron. Nosotros le objetamos esto al Intendente y él dijo que esto, de direccionar los fondos, estaba permitido», expresó la integrante de la Asamblea Ciudadana Vecinalista.

Fehr explicó que se encuentran a la espera, «porque el Intendente nos dijo que el asfalto se iba a hacer, que se iba a reunir el 6 de marzo con la empresa Losi, y que en la semana nos iba a dar una respuesta. Estamos a 19, trece días después, y nadie del Municipio se ha comunicado con nosotros».

Calles incluidas dentro de la licitación original

 

La vecinalista de Colinas del Sur reiteró que continuarán visibilizando el reclamo: «Nosotros vamos a seguir avanzando en esto porque consideramos que esta obra se debe hacer porque sino estamos hablando de incumplimiento de funcionarios públicos y malversación de fondos», disparó. Y adelantó que seguirán luchando «por esto, porque nuestros barrio esté asfaltado, y nuestra gente pueda salir a trabajar y no tenga que salir de bota de goma embarrado y tener que cambiarse cuando llegan a su trabajo».

«No nos parece que a dos años de haberse firmado esta licitación, nosotros todavía estemos peleando por una decisión política del intendente, que le pareció más apropiado hacer calle Maciá, y una bicisenda que está llena de yuyos y nadie la usa, que catorce cuadras de asfalto de un barrio donde vive más de mil personas», finalizó Fehr.