Diputados convocó a De la Rosa para que explique los cambios en la compra de medicamentos

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de Entre Ríos convocó al Ministro para el miércoles a las 10 hs.

Legisladores de la provincia convocarán al ministro de Salud de Entre Ríos, Ariel de la Rosa para que detalle el nuevo sistema de compra de medicamentos y la adquisición de medicamentos para hospitales. El requerimiento fue realizado por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.

La nueva iniciativa en debate propone la compra a consorcios de cooperación integrados por empresas multinacionales, dejando de lado a las droguerías entrerrianas.

En una entrevista concedida al sitio Tal Cual Chajarí, el Ministro se refirió a la polémica. “En esto hay una altísima cuota de irresponsabilidad en quienes hacen declaraciones porque desconocen palmariamente el tema, porque he visto hacer alusión a una resolución del ANMAT y otra resolución anexa. La primera trata de la trazabilidad y la segunda es la que hizo este Ministro dándole 180 días a los hospitales para que adhieran a este sistema de trazabilidad, donde están descriptos todos los medicamentos, que no son de uso corriente, particularmente de alto costo. Hoy los principales hospitales de la provincia ya lo están ejecutando”, relató.

En tanto, “respecto a las declaraciones, hay algunos personajes que han opinado irresponsablemente, desatinadamente y tienen un tinte más a lobby  para tratar de salvar un negocio que se les cae con el Estado. Me he tomado el trabajo de ver las facturaciones y te puedo asegurar que no facturan a otro que no sea el estado provincial, no le facturan a otro, y esto que están tan en boga y se reprocha duramente  desde lo nacional y yo estoy de acuerdo”, aseveró.

“El estado entrerriano tiene una ley de compras y contrataciones que define a la licitación pública como sistema de compra, y hoy tenemos una sistema fragmentado en 65 partes. No es lo mismo comprar una unidad que 100 mil unidades por ejemplo de ampollas. Aquí quizás en Chajarí lleguen proveedores que puedan presentar un precio acorde, pero preguntá en Feliciano o en Holt Ibicuy, donde se termina concurriendo a la farmacia de la localidad y les venden los remedios a precios viles”.