Los ochenta trabajadores echados por la firma de su planta bonaerense, advirtieron que la empresa está importando lo que antes se producía. Además reclaman incumplimiento de la conciliación obligatoria.
La firma Atanor definió ochenta despidos de su planta en Buenos Aires. La situación, que se encuentra mediada por la Conciliación Obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo, desembocó en una transformación del esquema productivo de la empresa. Sus trabajadores reclaman que para sumar rentabilidad y reducir costos, se decidió el despido arbitrario de los empleados, cambiando lo que antes se producía por su importación.
En esa línea, cientos de trabajadores de Baradero se manifestaron este lunes en las puertas del Ministerio de Trabajo bonaerense para reclamar la intervención de las autoridades de la cartera en el conflicto desatado a raíz de ochenta despidos efectuados por la empresa Atanor en esa localidad.
Los manifestantes apuntaron contra la inacción de la cartera que conduce Marcelo Villegas porque «no toma medidas ante el incumplimiento de la conciliación obligatoria dictada para resolver el conflicto».
“Es una localidad que viene castigada por la falta de trabajo, suspensiones y planteos de recortes salariales de hasta 35 por ciento, como el caso de CarboClor”, denunció Néstor Carrizo, del sindicato de petroquímicos, presente en la marcha.
Según el gremialista, existen otras señales de alarma en el conflicto. “Hemos traído documentación que avala que se están importando productos que se producían en Baradero, denuncias por el incumplimiento de la conciliación obligatoria, y hasta el día de hoy la empresa sigue sin ser intimada para cumplir la conciliación”, indicó.
Desde el Ministerio de Trabajo confirmaron que se articuló una reunión con los delegados y que los encuentros continuarán en los próximos días en busca de una solución.
Fuente: InfoGremiales