Comunidades originarias realizarán una marcha desde La Quiaca hasta San Salvador de Jujuy

Del 17 al 24 de marzo marcharán contra minería a cielo abierto y el atropello a los derechos de los pueblos indígenas, por parte del gobierno nacional y provincial. También repudian la persecución a los dirigentes de las comunidades.

Las comunidades originarias de la provincia de Jujuy marcharán desde La Quiaca hasta San Salvador, bajo la consigna “por el derecho a la vida en los territorios”. La movilización, que empezará este viernes y se extenderá hasta el 24 de marzo, atravesará distintas problemáticas cotidianas de los pueblos originarios. Aunque deudas estructurales, la situación se ha agravado en los últimos tiempos, luego de la modificación de legislaciones que prohibían la venta indiscriminada de tierras a extranjeros.

El acceso a los derechos básicos, la apropiación de la tierra, la minería a cielo abierto, la contaminación generalizada, la violencia cotidiana, son parte de las consignas que fueron construyendo la convocatoria que durará siete días, en un camino que se enraiza con la identidad jujeña. Es un hecho político, pero también una reivindicación de las configuraciones de lo social de la historia no oficial.

Wily Zuvelsa, integrante de una de las comunidades de la Puna, contó que marcharán“por la amenaza continua de las mineras a cielo abierto, en el caso de la Minera Chinchilla, que va a contaminar la laguna de Pozuelos; porque nuestros líderes continuamente están siendo hostigados por la policía y la justicia, por defender a nuestro pueblo”.

Escucha el reporte de FM La Voz del Cerro:

Zuvelsa también dijo que “las políticas que lleva adelante el gobierno nacional de Mauricio Macri, y en la provincia Gerardo Morales, desconoce los derechos constitucionales de los pueblos indígenas». Agregó que los gobiernos «están tratando de anular la vida de los pueblos indígenas al implementar políticas a favor de los grandes empresarios sin tenernos en cuenta”.

Fuente: Agencia Farco