Murgas locales organizan un ciclo con bandas invitadas de Santa Fe. La primera fecha, este sábado, y el resurgimiento de la murga en la capital entrerriana, parte de los ejes abordados por Vito Borini en Agenda Abierta.
Por Mariano Osuna
La murga ha sido voz de reclamo colectivo en Paraná, con raíces fundadores como Los Runruneros y La Mal Parida, que actualmente siguen consolidando un punto cultural que atraviesa la construcción cotidiana de nuestra cultura. En ese camino, la aparición de «La De Bolsillo», banda que hace murga canción, de «Sin Tanta Alharaca» y de «Falta Tu suegra», dos propuestas sembradas al calor del estilo uruguayo, marcaron el resurgimiento de un estilo vigente que se nutre del compromiso popular por los sectores más excluidos.
En el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina, este sábado arranca, desde las 21 hs, un ciclo de triple jornadas de murgas de Paraná y Santa Fe, que comenzará este 4 de marzo, y continuará en los meses de mayo y junio. «La Usina Murguea» es organizado por las distintas murgas, formadas en un nuevo contexto mundial, regional, nacional, provincial y local, con el fin de seguir abrazando, con la música como punto de encuentro, los desafíos de la murga y la cultura en la lucha cotidiana por un mundo mejor. Vito Borini, integrante de La Mal Parida, La de Bolsillo, Sin Tanta Alharaca y Falta Tu Suegra, dialogó con Agenda Abierta.

«Ha habido un resurgimiento de murgas en Paraná que no es casual porque el vínculo con el país uruguayo nos hermana desde la Liga de los Pueblos Libres, en cuanto cultura popular, con Artigas», describió uno de los fundadores de las nuevas apariciones murgueras. «En ese sentido hacer murga viene por ese lado, porque todas y todos los que formamos parte somos de ese palo popular», explicó y precisó que «la murga tiene eso que critica, que dice las cosas, que va al frente». Además destacó que «es un grupo humano donde la transformación va desde lo colectivo, y no desde lo individual. Lo colectivo es lo que transforma».
La Mal Parida, Los Runruneros, La Gran Descajete son parte de ese recorrido de identidad, cultura y compromiso que sigue creciendo, y que tiene en La De Bolsillo, Sin Tanta Alharaca y Falta Tu Suegra a su cosecha sembrada.»Es una forma de llevar la voz y de apoyar la causa de aquellos que no son escuchados», definió Borini, en relación a ese camino hecho que aún tiene mucho sendero por recorrer.

Primera fecha del ciclo
«Usina Murguea» es un ciclo organizado por las murgas de Paraná, conformado por tres jornadas, repartidas entre marzo, mayo y junio, donde bandas de la capital entrerriana y de Santa Fe compartirán escenario. «La intención es encontrarnos con las murgas locales y generar espacios de encuentros para debatir como seguir construyendo», señaló Borini.
La primera fecha, este sábado a las 21 hs, contará con la presencia de «La de Bolsillo» y «Falta Tu Suegra», de Paraná, y «Minga que cantamos» de Santa Fe. «En cada fecha van a ir rotando las murgas locales y las invitadas», detalló uno de sus integrantes a Agenda Abierta. Y agregó que habrá «servicio de cantina y gastronomía». El evento, que se efectuará al aire libre, no se suspenderá por lluvia.

Punto de Cultura
«Estamos con un proyecto de Punto de Cultura, donde fuimos aprobados para hacer talleres de cultura en los barrios. Vamos a trabajar en Yatay y Mitre, y estamos cerrando Santa Lucía, con la idea de formar un colectivo de murgas y armar un circuito de carnaval», adelantó Borini y al tiempo que explicó que «es lo mismo que hacen en Uruguay en las barriadas, donde por fechas de carnavales se van rotando por barrio las diferentes murgas, con una fecha grande». Ese es el desafío colectivo que el movimiento murguero viene gestando en la capital entrerriana, y que viene visibilizando con compromiso, como en la formación y desarrollo de la Asamblea por el derecho a la Cultura, surgido como respuesta a la falta de planificación de políticas públicas y acompañamiento al sector en Paraná.
Las anticipadas se encuentran disponibles a $60. Y pueden conseguirse mediante comunicación directa al facebook de las murgas o por Whatsaap al 343 – 6215978.