Cataluña buscará este año una nueva consulta hacia la autodeterminación

El presidente y vicepresidente señalaron que a pesar de la negativa de Madrid, llevarán adelante una nueva consulta secesionista. El Gobierno español calificó de inconstitucional el referendo en Cataluña.

El presidente y el vicepresidente del Gobierno regional catalán, Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, respectivamente, reclamaron la negociación de un referendo de autodeterminación acordado similar al celebrado en Escocia. “Entre Reino Unido y Escocia hubo acuerdo porque hubo voluntad política de convocar y permitir un referéndum. No se dejó en manos de tribunales lo que se pudo resolver políticamente” detalla el texto.

Los líderes políticos catalanes reprocharon a Madrid su ausencia de diálogo y aseguran que, en cualquier caso, no renunciarán a «ejercer el derecho» de convocar el mencionado referendo a lo largo de este año.

A juicio de los representantes del gobierno Catalán, «no sólo hay una preocupante ausencia de voluntad de diálogo, sino que camina en la dirección exactamente inversa: querellas, judicialización de la política, guerra sucia, amenazas de uso de medidas excepcionales, etcétera».

En el comunicado, Puigdemont y Junqueras hicieron referencia a las condenas de inhabilitación a cargos públicos para el presidente Artur Mas y las conselleras Irene Rigau y Joana Ortega.

Ante las declaraciones de Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, el Gobierno lamentó que los partidos independentistas insistan en pedir ese referendo de autodeterminación que recuerda que no se puede negociar, porque es radicalmente contrario a la Constitución y a la soberanía nacional españolas.

El Gobierno de Mariano Rajoy rechazó este lunes la posibilidad de llegar a un acuerdo para la celebración de un referendo en Cataluña a semejanza de lo ocurrido en Escocia en el 2014, tal y como reclama el Gobierno regional catalán.

Fuente: Telesur